Industria 4.0

Se acelera la Industria 4.0

Con la pandemia por COVID-19, la digitalización se ha implementando en muchas industrias

EN BREVE/
< Se pronostica que en 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas en México y Latinoamérica deben haber alcanzado un desarrollo mínimo del 30% para soportar los retos tecnológicos, hecho acelerado por las medidas restrictivos del COVID-19. >

La pandemia por COVID-19 puso en evidencia los beneficios de la digitalización y muchas empresas tuvieron que acelerar la implementación de nuevas tecnologías que les permitieran la continuidad de sus negocios.


En el ámbito industrial la necesidad de una transformación digital acelerada se vivió de una manera distinta, ya que, de acuerdo con Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta en infraestructura física eléctrica y de red para entornos empresariales, líder en calidad y tecnología, no se detectó un aumento súbito en la adopción de nuevas tecnologías durante los últimos meses.


Previo a la pandemia, Panduit ubicaba que más del 85% de las compañías que operan en Latinoamérica no habían adoptado la tendencia de la hiperconectividad y la digitalización por temas como: costos y falta de conocimiento.


“Situaciones como las medidas de sana distancia, restricciones de acceso a plantas de producción y la necesidad del trabajo remoto, causados por la pandemia por el COVID-19, son un llamado de atención para que la industria se sume anticipadamente a la digitalización, ya que la automatización de una planta de manufactura es un proceso complejo, que puede demorar meses o incluso años. La correcta planeación de estos proyectos es clave para migrar a la industria 4.0 sin afectar las operaciones de la empresa”, aseguró Jaime Muñoz, Territory Account Manager de Panduit.

» El sector industrial está listo para migrar a la digitalización.

En un entorno en el que se encuentran en proceso de reactivación todas las industrias, luego de los cortes operativos causados por la contingencia, la compañía de conectividad, pronostica que en 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas en México y Latinoamérica deben haber alcanzado un desarrollo mínimo del 30% para soportar los retos tecnológicos, hecho acelerado por las medidas restrictivos del COVID-19. Lo cual deberá sufrir un paso acelerado, ya que, según un reporte de la consultora internacional Gartner, para 2022 existirán en el mundo unos 50 mil millones de dispositivos conectados, únicamente en el sector empresarial, mismos que llevarán a cabo las labores de la industria 4.0, es decir, recolectar información, monitorear procesos y aprender soluciones.

De acuerdo con el ejecutivo de Panduit, el sector industrial está listo para migrar a la digitalización, ya que actualmente se encuentran disponibles en el mercado todas las soluciones tecnológicas que hacen posible la industria 4.0, sin embargo, aún existen importantes retos para su implementación en la región, tales como: Necesidad de un cambio ideológico; comunicación entre áreas de IT y OT; implementación de ciberseguridad; selección de insumos adecuados y creación de nuevas áreas.

El directivo de Panduit señaló que la actualización, certificación y comunicación en temas tecnológicos para la industria 4.0 por parte de los encargados del área de IT y OT, serán clave para hacer frente a los retos que se presentan en el sector.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro