Industria 4.0

Se acelera la Industria 4.0

Con la pandemia por COVID-19, la digitalización se ha implementando en muchas industrias

EN BREVE/
< Se pronostica que en 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas en México y Latinoamérica deben haber alcanzado un desarrollo mínimo del 30% para soportar los retos tecnológicos, hecho acelerado por las medidas restrictivos del COVID-19. >

La pandemia por COVID-19 puso en evidencia los beneficios de la digitalización y muchas empresas tuvieron que acelerar la implementación de nuevas tecnologías que les permitieran la continuidad de sus negocios.


En el ámbito industrial la necesidad de una transformación digital acelerada se vivió de una manera distinta, ya que, de acuerdo con Panduit, fabricante de soluciones de punta a punta en infraestructura física eléctrica y de red para entornos empresariales, líder en calidad y tecnología, no se detectó un aumento súbito en la adopción de nuevas tecnologías durante los últimos meses.


Previo a la pandemia, Panduit ubicaba que más del 85% de las compañías que operan en Latinoamérica no habían adoptado la tendencia de la hiperconectividad y la digitalización por temas como: costos y falta de conocimiento.


“Situaciones como las medidas de sana distancia, restricciones de acceso a plantas de producción y la necesidad del trabajo remoto, causados por la pandemia por el COVID-19, son un llamado de atención para que la industria se sume anticipadamente a la digitalización, ya que la automatización de una planta de manufactura es un proceso complejo, que puede demorar meses o incluso años. La correcta planeación de estos proyectos es clave para migrar a la industria 4.0 sin afectar las operaciones de la empresa”, aseguró Jaime Muñoz, Territory Account Manager de Panduit.

» El sector industrial está listo para migrar a la digitalización.

En un entorno en el que se encuentran en proceso de reactivación todas las industrias, luego de los cortes operativos causados por la contingencia, la compañía de conectividad, pronostica que en 2021 la infraestructura y plataformas tecnológicas en México y Latinoamérica deben haber alcanzado un desarrollo mínimo del 30% para soportar los retos tecnológicos, hecho acelerado por las medidas restrictivos del COVID-19. Lo cual deberá sufrir un paso acelerado, ya que, según un reporte de la consultora internacional Gartner, para 2022 existirán en el mundo unos 50 mil millones de dispositivos conectados, únicamente en el sector empresarial, mismos que llevarán a cabo las labores de la industria 4.0, es decir, recolectar información, monitorear procesos y aprender soluciones.

De acuerdo con el ejecutivo de Panduit, el sector industrial está listo para migrar a la digitalización, ya que actualmente se encuentran disponibles en el mercado todas las soluciones tecnológicas que hacen posible la industria 4.0, sin embargo, aún existen importantes retos para su implementación en la región, tales como: Necesidad de un cambio ideológico; comunicación entre áreas de IT y OT; implementación de ciberseguridad; selección de insumos adecuados y creación de nuevas áreas.

El directivo de Panduit señaló que la actualización, certificación y comunicación en temas tecnológicos para la industria 4.0 por parte de los encargados del área de IT y OT, serán clave para hacer frente a los retos que se presentan en el sector.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria 4.0

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte