Pymes

SE apoyará a pymes tecnológicas

La dependencia federal propone políticas públicas para apoyar a que las pequeñas y medianas empresas que son innovadoras se sumen a la plataforma exportadora.

La Secretaría de Economía a nivel federal busca impulsar la integración de pymes de base tecnológica a la plataforma exportadora pues considera que es un mercado al que este tipo de empresas podrían entrar y competir a nivel internacional.

Así lo aseguró la Secretaría de Economía Graciela Márquez Colín, al participar en un foro de comercio exterior, en Monterrey.

La titular de Economía señaló que, pese a que las pymes representan al 99% de las empresas del país, éstas no exportan, por lo que es fundamental apoyar a su desarrollo.

Señaló que, así como el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene gran interés por impulsar al sur sureste del país, la Secretaría de Economía considera vital ayudar a que las pymes mejoren sus capacidades de exportación.

» La secretaria de gobernación, Graciela Márquez Colín visitó Monterrey para el evento del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

“Nuestra responsabilidad de seguir impulsando exportadores que pueden exportar sectores complejos y al mismo tiempo seguir apoyando el sector de bienes de consumo (…).

“No debemos descartar a las pymes como un sector exportador, al contrario, pueden ser la base de una plataforma exportadora de contenido tecnológico, hay grandes oportunidades y en la Secretaría de Economía queremos impulsar pymes exportadoras de base tecnológica, entre muchas otras”, indicó Márquez Colín.

Las empresas de base tecnológica (EBTs) son negocios pequeños y medianos que se caracterizan por poseer una plataforma de conocimiento enfocada hacia la innovación.

Camino a la diversificación

Además del impulso a las pymes, la Secretaría de Economía señaló que el país debe seguir abriéndose mercado en nuevos países.

“Va a ser muy importante que en los próximos años coordinemos una política de promoción de exportaciones que considere esta nueva característica cuando pensemos en la plataforma exportadora de México, pensémosla como una plataforma exportadora de bienes de capital y nosotros queremos apoyar esa característica”, comentó.

Márquez Colín resaltó que la exportación hacia Estados Unidos, principal cliente de México ha disminuido los últimos dos años y aseguró que esto es debe a que el país ha diversificado sus ventas a otras naciones.

Aunque Estados Unidos nunca dejará de ser el principal mercado de exportación para México, estimó que el índice de ventas hacia ese país será menor con el paso de los años.

Dijo también que México ya no es un país que solamente exporta petróleo, lo que lo ha vuelto más competitivo a nivel global.

Unificar exportaciones

La Secretaria de Economía enfatizó que es necesario ayudar a que la zona sur sureste de México debe ser apoyada para que sus exportaciones crezcan.

Actualmente del total de las exportaciones a nivel nacional, apenas el 13 o 14% provienen de esta zona, mientras que el resto salen del norte y el Bajío.

También, el sureste se dedica mayormente a la exportación de petróleo, pero se proyecta ampliar la cartera de productos por comercializar internacionalmente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Pymes

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales