Inversión

Se asienta Röchling Automotive en el país

La empresa fabricará componentes automotrices desde Guanajuato Puerto Interior

El grupo alemán, Röchling, dedicado a la inyección de plásticos para diferentes sectores de la industria, entre ellos el automotriz, puso en operación su primera planta en México.

La nueva planta de manufactura de Röchling Automotive se asentó en un predio de 9 mil 300 metros cuadrados y su edificio fue desarrollado por Advance, en Guanajuato Puerto Interior (GPI).

La inversión de 16 millones de dólares le permitirá a la empresa fortalecer su posición en los principales mercados de la industria automotriz, según lo informó George Duffner, Director Ejecutivo del Grupo Röchling, quien detalló que la compañía tiene actualmente presencia en más de 20 países.

“Guanajuato fue seleccionado por ser una buena plataforma de negocios, que junto con su ubicación geográfica, conectividad carretera y nivel educativo lo hacen una excelente opción”, dijo el directivo de Röchling.

» ›› Develan placa conmemorativa de la inauguración: Miguel Márquez Márquez, Gobernador de Guanajuato y George Duffner, Director Ejecutivo del Grupo Röchling.

Duffner mencionó que México se posiciona cada vez más dentro del mercado automotriz mundial al ocupar el séptimo lugar en la lista de países fabricantes de vehículos y el cuarto en exportarlos, para marcas como BMW, Volkswagen, Ferrari, Maserati y Lamborghini.

“México ha cambiado de ser un simple productor y fabricante de coches a un creador de innovación al contar con 30 diseños automotrices que se han logrado y patentado en este país, por lo que nos interesa tener sede aquí”, dijo el directivo.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez, al asistir como invitado especial a la inauguración de la empresa Röchling Automotive, subrayó que con su llegada, suman 30 compañías procedentes de Alemania instaladas en la entidad.

“Röchling Automotive pretende ser un proveedor global al tener presencia en México, dando así un gran beneficio y aporte al desarrollo automotriz, el cual ha generado una derrama de poco más de 10 mil millones de dólares durante el presente sexenio”, dijo Márquez, quien agregó que lo anterior lleva a la entidad a innovar y no solo a manufacturar.

“Tenemos siete parques de innovación en las mejores universidades públicas y privadas de la entidad, los cuales se dedican precisamente a desarrollar conocimiento; y también tenemos en Guanajuato la sede de los mejores centros de investigación a nivel nacional y Latinoamérica”, señaló.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro