Inversión

Se beneficia Guanajuato con inversiones

Más de 94 mil familias se ven beneficiadas con la inversión que llega a la entidad

EN BREVE/
< A través del programa de Atracción de Inversiones de la SDES, se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad. El desarrollo económico que Guanajuato ha registrado en los últimos años, ha consolidado las vocaciones locales que permiten la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía. >

Guanajuato destaca por ser uno de los estados que ha atraído inversión extranjera. Se estima que durante la presente administración estatal alrededor de 270 nuevas empresas llegaron a Guanajuato y generaron una inversión superior a los 12 mil 840 millones de dólares.

Con lo anterior se lograron generar más de 94 mil 800 empleos, esto de acuerdo a información proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), quien agregó que a través de su programa de Atracción de Inversiones, se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad como método para fortalecer la economía local y su diversificación.

El titular de la Secretaría, Guillermo Romero Pacheco precisó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado es resultado de la continuidad de un plan estratégico de más de dos décadas de impulso.

Precisó que el fin último de esta política, es generar las condiciones económicas, sociales, educativas, seguridad y salud hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

» Guanajuato atrae inversionistas de todo tipo de giro industrial.

Los más de 94 mil empleos generados, corresponden a la estrategia económica de Atracción de Inversiones del Gobierno del Estado.

Es así que en los últimos seis años, han llegado empresas del sector automotriz y autopartes, servicios, alimentario, agroindustrial y agropecuario; nuevas tecnologías, farmacéutico y cosmético, construcción, cerámica y materiales; metalmecánica, industria en general, plástico, tecnologías de la información, químico, textil-confección y proveeduría; calzado y proveeduría de calzado, electrodomésticos y aeronáutico.

Y el origen de las empresas que han invertido en la entidad es diversa. Desde México, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido / Inglaterra, Suiza, Corea, Brasil, India, Turquía y Holanda, hasta Taiwán, Austria, Suecia, Túnez, Eslovenia, Portugal, China e Israel.

Ubicación de la inversión

De acuerdo a información de la SDES, los nuevos proyectos de inversión están ubicado en los municipios de Silao, Irapuato, Apaseo El Grande, León, Celaya, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, San Miguel Allende, Villagrán, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Comonfort, Guanajuato, Juventino Rosas, Romita, Cortazar, Pénjamo, San Felipe, San Diego de la Unión, Pueblo Nuevo, Acámbaro, Jerécuaro, Dolores Hidalgo, Victoria y Huanímaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro