Inversión

Se beneficia Guanajuato con inversiones

Más de 94 mil familias se ven beneficiadas con la inversión que llega a la entidad

EN BREVE/
< A través del programa de Atracción de Inversiones de la SDES, se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad. El desarrollo económico que Guanajuato ha registrado en los últimos años, ha consolidado las vocaciones locales que permiten la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía. >

Guanajuato destaca por ser uno de los estados que ha atraído inversión extranjera. Se estima que durante la presente administración estatal alrededor de 270 nuevas empresas llegaron a Guanajuato y generaron una inversión superior a los 12 mil 840 millones de dólares.

Con lo anterior se lograron generar más de 94 mil 800 empleos, esto de acuerdo a información proporcionada por la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), quien agregó que a través de su programa de Atracción de Inversiones, se generan nuevas oportunidades de empleo para los guanajuatenses con la consolidación de proyectos nacionales y extranjeros que se instalan en la entidad como método para fortalecer la economía local y su diversificación.

El titular de la Secretaría, Guillermo Romero Pacheco precisó que la política económica que emprende el Gobierno del Estado es resultado de la continuidad de un plan estratégico de más de dos décadas de impulso.

Precisó que el fin último de esta política, es generar las condiciones económicas, sociales, educativas, seguridad y salud hacia una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

» Guanajuato atrae inversionistas de todo tipo de giro industrial.

Los más de 94 mil empleos generados, corresponden a la estrategia económica de Atracción de Inversiones del Gobierno del Estado.

Es así que en los últimos seis años, han llegado empresas del sector automotriz y autopartes, servicios, alimentario, agroindustrial y agropecuario; nuevas tecnologías, farmacéutico y cosmético, construcción, cerámica y materiales; metalmecánica, industria en general, plástico, tecnologías de la información, químico, textil-confección y proveeduría; calzado y proveeduría de calzado, electrodomésticos y aeronáutico.

Y el origen de las empresas que han invertido en la entidad es diversa. Desde México, Japón, Estados Unidos, Alemania, España, Italia, Francia, Canadá, Reino Unido / Inglaterra, Suiza, Corea, Brasil, India, Turquía y Holanda, hasta Taiwán, Austria, Suecia, Túnez, Eslovenia, Portugal, China e Israel.

Ubicación de la inversión

De acuerdo a información de la SDES, los nuevos proyectos de inversión están ubicado en los municipios de Silao, Irapuato, Apaseo El Grande, León, Celaya, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Salamanca, San Miguel Allende, Villagrán, San Francisco del Rincón, Valle de Santiago, Abasolo, Comonfort, Guanajuato, Juventino Rosas, Romita, Cortazar, Pénjamo, San Felipe, San Diego de la Unión, Pueblo Nuevo, Acámbaro, Jerécuaro, Dolores Hidalgo, Victoria y Huanímaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte