Calidad

Se certifica Dealba en IATF 16949

Con ello la compañía reafirma que calidad y sus procesos cumplen con las necesidades de sus clientes

EN BREVE/
< La empresa mexicana que se especializa en la fabricación de tornillos, pernos y similares, dirigidos principalmente a la industria automotriz, eléctrica y electrodoméstica, recibe el certificado de calidad en la norma IATF 16949. >

Con la intención de estandarizar sus procesos y asegurar la calidad de sus productos, es que Grupo Dealba recibió la certificación internacional IATF 16949, la cual fue entrega por la casa Intertek.


La compañía Beneficiadora de Alambres y Metales, conocida en el ámbito comercial como, Grupo Dealba, se encuentra instalada en la ciudad industrial de Irapuato, en Guanajuato y cuenta con más de 45 años de experiencia.


El director general, Francisco de Alba Varela, resaltó que desde hace algunos años la compañía decidió hacer del IATF 16949 su sistema de calidad, buscando estandarizar sus procesos, lo cual, a decir del directivo, no ha sido sencillo, pero se logró gracias al trabajo y apoyo de todos los colaboradores.


“Esto es solo el inicio, logramos el primer objetivo, el reto real es de aquí para adelante pues tenemos que ser una empresa ejemplo de nuestro municipio y estado, con una visión de trascendencia y para ello tenemos que seguir trabajando y haciendo mejoras en nuestro sistema de calidad permanentemente, así como también debemos mantener, mejorar y llevarlo a nuestra cadena de suministro” enfatizó.

» La empresa es proveedora de tornillos para la industria general.

Por su parte, Cecilio Falcón Gómez, gerente de empresa Johnan de México Silao, la cual es cliente actual de Grupo Dealba, dirigió un mensaje a los asistentes en donde mencionó que encontraron en la compañía un excelente soporte de proveeduría de tornillos de alta calidad, los cuales utilizan para la manufactura de sus productos.

“Esta sociedad entre Johnan de México y Grupo Dealba ha sido muy satisfactoria. Hemos trabajado hombro a hombro, desde el 2012 año cuando se forma esta sociedad comercial, la cual iniciamos con un pedido de 30 mil tornillos mensuales. Hoy en día eso ha cambiado, pues tenemos pedidos por más de 1 millón y medio de tornillos anuales” detalló.

Destacan en el sector

Josué Suarez, director de Intertek México, fue el encargado de entregar el certificado IATF 16949 a la compañía, y felicitó a todos los integrantes y colaboradores de Grupo Dealba, ya que dijo que una certificación como ésta los coloca en un plano diferente.

“El mercado de la industria que exporta en México, cuenta con menos del 1 por ciento de empresas certificadas bajo cualquier tipo de norma internacional y de dicho número, menos del 1 por ciento logra la certificación bajo la norma IATF 16949” comentó Suarez.

El Subsecretario para el desarrollo de la micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Joel Froylán Salas Navarro destacó la trayectoria de Grupo Dealba la cual inició como una empresa familiar hasta la gran firma internacional que es ahora.

“La felicitación y el reconocimiento es para esa visión de Don Rafael de Alba que supo encontrar de una problemática de proveeduría, una oportunidad para trascender. Él comercializaba tornillos y al no encontrar una proveeduría confiable, desarrolló su propia proveeduría, ese es el sello de la casa” dijo.

En el evento estuvieron presentes, Luis Gerardo Hernández Hernández, director de Desarrollo Económico de la ciudad de Irapuato; Fidel Otake Harada, presidente del CLAUGTO; Eduardo Breton Lares, presidente de Coparmex Irapuato – Salamanca; Sherida Ramírez Peñalosa, directora comercial de Alfa y Omega, proveedor de grupo Dealba, así como clientes colaboradores y trabajadores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Calidad

Alimenta Nutec a animales

Comparten beneficios del reciclaje del aluminio

Comienzan construcción del Eco Parque Curtidores

Proveen sus productos alrededor del mundo

Promueven primera planta de tratamiento de aguas residuales

FINSA Iztapalapa reconocido como “Parque industrial sustentable” y “Parque industrial verde”

Planean reducir 50% de emisiones GEI para el 2020 en el DF

Hacen de la basura electrónica buen negocio

Son empresas de Nuevo León competitivas

Obtiene Luis Manuel Galindo Guajardo medalla al Mérito AMPI

GPI obtiene el Premio Nacional de Logística 2014 “Galardón Tameme”

Son empresas de Nuevo León competitivas



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte