Automotriz

Se consolida Autoliv en la industria automotriz

Produce 95 mil bolsas de aire cada día para 60 diferentes clientes y armadoras automotrices

En los próximos cinco años, la compañía Autoliv invertirá más de 100 millones de dólares en toda la región de América, y de ello un gran porcentaje se destinará a las plantas que tiene localizadas en México.

Dicha inversión de capital sueco, se realiza para soportar nuevos proyectos y demandas que tienen a futuro algunos de sus potenciales clientes.

“En México se quedará una gran parte de la inversión anunciada a futuro, pues es un país grande”, dijo Alejandro Ponce, Gerente de la planta de Autoliv que está asentada en el municipio de El Marqués.

Con una historia de 60 años a nivel global, Autoliv posee más de 100 plantas en todo el mundo, las cuales están localizadas estratégicamente para soportar el mercado en donde se encuentran.

» ›› Fotografía del exterior de la planta número 1 de Autoliv.

“Nosotros mandamos producto a la mayoría de las armadoras que hay en México más otras tantas ubicadas en Estados Unidos, Canadá y Sudamérica”, expresó Ponce.

En México Autoliv cuenta con cinco plantas y emplea a más de 12 mil personas, lo que representa el 20% de la población a nivel mundial.

El directivo refirió que la planta que dirige, es de las más nuevas en el país, la cual inició operaciones en el 2007, sin embargo, en Querétaro la empresa ya tiene 15 años puesto que la primera de ellas se instaló en el Parque El Tepeyac. Entre ambas plantas, se cuenta con más de 4 mil personas laborando.

Ponce detalló que en el país se fabrican diferentes productos de seguridad automotriz, como en el caso de Lerma en el Estado de México y en Tijuana BC donde se elaboran cinturones de seguridad, mientras que en Matamoros, Tamaulipas, se producen volantes de dirección; y por su parte, las dos plantas de Querétaro fabrican bolsas de aire.

El directivo señaló que la producción tiene como destino principal a Estados Unidos y Canadá, así como también se envía cierto porcentaje a Sudamérica, y otro tanto se queda en México.

Diariamente Autoliv tiene una producción de 95 mil unidades de bolsas de aire para la seguridad de automóviles para 60 diferentes clientes y armadoras, teniendo presencia en todas las marcas de automotores en América,

“Desde aquí les embarcamos un producto que salva vidas allá afuera”, dijo Ponce.

Crecimiento empresarial

El Gerente de Autoliv mencionó que desde que arrancó operaciones la planta, la compañía ha tenido crecimiento de dos dígitos cada año. Y se estima que para el 2015 crezca un 13% ó 14% adicional su producción.

“Viene mucho negocio para nosotros, gracias a la instalación de varias armadoras en México, como es el caso de Honda, Kia, Mazda, BMW y Audi”, puntualizó el directivo, quien agregó que en cuanto las armadoras abren una planta en México, muchas de ellas voltean a ver a Autoliv como un potencial proveedor, pues cuenta con la experiencia, capacidad y seguridad en producción.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte