Industria alimenticia

Se consolida México como potencia productora de alimentos

Sector agroalimentario promete ser pronto una potencia exportadora

En el Municipio de Tlahualilo, Durango fue inaugurado el Agroparque ”Integradora SuKarne Lucero” por parte del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Dicho proyecto implicó una inversión de 10 mil millones de pesos, por lo que es considerado el complejo productor y procesador de carne más grande de México y uno de los más dinámicos así como modernos del mundo.

El Agroparque podrá alcanzar una producción de 800 mil cabezas de ganado al año, para transformarlas en 240 mil toneladas de carne; Así como también podrá ofrecer la cifra más grande en exportaciones, con 26 mil millones de dólares, ya que el 65 % de su producción será para exportación a Estados Unidos, el 30 % a Canadá, el 15 % a Asia y el 10% a Europa principalmente, logrando así, el superávit agropecuario más grande en la historia del país.

Potencial en México

» ›› Al evento acudieron, los secretarios de Agricultura, Ganadería Rural, Pesca y Alimentación, José Narro Robles; además estuvieron presentes los Gobernadores Jorge Herrera Caldera, de Durango; y Rubén Moreira Valdez, de Coahuila.

Se estima que el desarrollo que ha tenido el sector agroalimentario de México ha estado determinado, en gran medida, por el modelo nacional de desarrollo económico que ha implementado el país; por lo que hoy en día, es considerado como el segundo generador de divisas en México, después de las manufactureras. Por lo que se considera que México ha logrado ser una potencia productora y exportadora de alimentos.

“Este parque Agroalimentario que hoy estamos inaugurando, tiene un impacto principal en la economía de los estados de Coahuila y Durango, ya que con ello se crearon 6 mil empleos y se abrieron oportunidades de negocio para más de 18 mil productores agrícolas y ganaderos”, afirmó el Primer Mandatario.

Por su parte, el Presidente del Consejo de Administración de SuKarne, Jesús Vizcarra Calderón detalló que: “Prácticamente entre el 15 y el 17% de la carne que se venderá en nuestro país, será de este Agroparque; con esto, estamos contribuyendo a que seamos la doceava potencia agropecuaria mundial, y la perspectiva de que vamos a ser la décima potencia en el 2018”.

La industria en números

En 2015, las exportaciones agroalimentarias superaron los 26 mil 600 mdd, 4% más que en 2014 y 17% más que en 2012. Este monto supera el de las remesas (24 mil 792 mdd), las exportaciones petroleras (23 mil 432 mdd) y la derrama de divisas por turismo internacional (17 mil 457 mdd).

De esta manera, la balanza comercial agropecuaria y pesquera, por primera vez en 20 años, alcanzó un superávit de mil 617 millones de dólares.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria alimenticia

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León