Economía

Se consolidan empresas en Parque Industrial el Marqués

Crecieron en sus instalaciones en un 50 o hasta 100 por ciento las empresas instaladas

Un año dinámico e intenso ha sido para las empresas que llevan años establecidas en el Parque Industrial El Marqués, ya que durante el 2014 han reportado un crecimiento del 50 a 100% en sus instalaciones.

A 14 años desde su creación, dicho asentamiento fabril, tiene instaladas a un total de 74 empresas de diferentes sectores como lo es el automotriz, plástico, aeronáutico, telecomunicación, informática, entre otros.

En entrevista con el Director de este Parque Industrial, Edmundo Díaz Sáenz, explicó que este año que durante el 2014 se tuvo una inversión de 45 a 50 millones de dólares por parte de empresas que aplicaron para sus instalaciones y maquinaria dentro del asentamiento fabril.

“Si bien no fue un año tan dinámico en cuanto a cierres nuevos, si fue un año dinámico e intenso en el crecimiento de empresas que ya estaban establecidas aquí años atrás, esto es empresas que ya habían confiado con nosotros”, dijo el directivo.

» Fotografía del Parque Industrial el Marqués.

Díaz recordó que el monto de la inversión realizada en el 2013, fue de 35 a 38 millones de dólares, cifra que será superada a lo que se tendrá este año.

Expresó que en el cierre del 2013 en estas mismas fechas, se tenían 7 mil 250 trabajadores directos en diferentes turnos, y hoy están cerrando en cerca de 8 mil 100 empleos directos.

En la ampliación de 6 ó 7 plantas localizadas en este parque industrial se destaca la realizada por la compañía del sector aeronáutico: Bombardier.

Y las nuevas empresas que llegaron fueron: KI Industries, Gacsa, Dishon, Insa, Behr, entre otras.

Díaz agregó que unas 10 hectáreas se sumarian a las nuevas inversiones que llegaron a este parque, cada uno con diferentes dimensiones.

El directivo de este asentamiento fabril, mencionó que este lugar tiene una disponibilidad de aproximadamente 30 hectáreas para recibir nuevos proyectos, y que se encuentran a un 83 a 85% de la capacidad instalada.

“En los últimos años hemos visto en el bajío y específicamente en Querétaro, una inclinación hacia la apertura de nuevos parques industriales, eso habla de manera positiva en que la zona se está fortaleciendo y se está dedicando a un enfoque de industrialización, de manejo de cadenas productiva”, dijo el directivo.

Díaz agregó que al tener esta zona del país parques industriales con infraestructura, se podrá dotar a las empresas que vienen del extranjero con un certidumbre de ubicación y de servicios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos