Industria Médica

Se dispara en México la producción de dispositivos médicos

Debido a la pandemia por COVID-19 en el país, es que el sector médico presentó desafíos

EN BREVE/
< En el rubro de los dispositivos médicos, México es el octavo exportador a nivel mundial, el número uno en América Latina con una tasa de crecimiento mayor al 7 por ciento, según cifras de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID). >

Debido a la aparición del COVID-19, en México, la demanda de dispositivos médicos creció, lo cual representó un desafío importante para los profesionales de la salud y empresas proveedoras, sobre todo por temas de suministro, logística y capacitación.

“La demanda sobrepasó por mucho la capacidad instalada y se demostró la gran necesidad de fortalecer la industria nacional en temas de manufactura”, destacó Carlos Alejandro Salazar Gaytán, director general de Medical Expo.

Se estima que antes del 2020, el sector había tenido un crecimiento de manera sostenida y la aparición del COVID-19 aumentó la producción y demanda de los insumos, debido a las necesidades para proveer los materiales y equipos para diagnóstico y tratamiento de la pandemia, con altas demandas de productos relacionados con equipos de protección, pruebas reactivas y productos asociados a la terapia respiratoria, entre ellos ventilación invasiva y no invasiva.

Y para reforzar a dicho sector, es que en México se llevó a cabo el Medical Expo, en el WTC de la Ciudad de México.

» Evento Medical Expo 2020 en la Ciudad de México.

De manera presencial dicho evento contó con la participación de más de 120 empresas y con diversos talleres y capacitaciones para los asistentes.

México exportador

Según cifras de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), en el rubro de los dispositivos médicos, México es el octavo exportador a nivel mundial, el número uno en América Latina con una tasa de crecimiento mayor al 7 por ciento.

El valor de la producción de dispositivos médicos en el país es de más de 15,220 millones de dólares y genera más de 130,000 empleos y representa el 0.3 del PIB total y 1.5 del PIB manufacturero.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria Médica

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México