Industria

Se elevó la industria de sanitizantes

Fabricantes dedicados a la sanitización están en constante desarrollo de nuevos productos y, uno de los retos que enfrentan, es la estabilidad.

EN BREVE/
< La industria de sanitizantes ofrece soluciones al sector salud, farmacéutico, escolar, del hogar, alimenticio y del transporte, para la protección y prevención de contagios en esta pandemia. El reto para 2022, es que todas las empresas ofrezcan productos confiables. >

Daniel Zúñiga Amador, presidente de la Asociación Mexicana de Sanitización y Desinfección, dio a conocer que el crecimiento de la industria enfocada a fabricar productos para la protección contra virus como el COVID-19, creció arriba del 500 por ciento. El reto, es la innovación, permanencia y certificación de los proveedores.


“El crecimiento se ha dado en más de un 500 por ciento en empresas que surgieron haciendo el servicio de desinfección, proveedores que vendieron productos, realmente, al inicio de esta pandemia, hubo un crecimiento exponencial bastante intenso”, explicó Zúñiga Amador.


Aseveró que las empresas, laboratorios y fabricantes de este ramo se han mantenido, no es el mismo caso, para quienes incursionaron en los productos de desinfección, porque comenzaron a decaer a partir de este año.


Un reto muy importante es la innovación, la investigación y el desarrollo, tenemos productos que han hecho esa innovación, que han invertido en laboratorios, en pruebas, en aspectos normativos y que ofrecen tecnologías que no habíamos visto, creo que son esos los proveedores que van a ir más allá y van a permanecer y van a tener incluso un mayor alcance”, dijo.

» Daniel Zúñiga Amador, presidente de la Asociación Mexicana de Sanitización y Desinfección


Para esta industria, la innovación e investigación, son herramientas básicas a fin de encontrar nuevas opciones en la nanotecnología, inhibidores de microorganismos y desinfectantes con efecto residual.


Otro de los retos para esta industria, es inculcar una cultura sanitaria que permanezca más allá de un virus.

Puntualizó que la industria de la desinfección ofrece soluciones en áreas muy específicas en el tema del sector salud, hospitalario, farmacéutico, alimenticio, ganadero y agricultura.

Inversiones

Respecto a las nuevas inversiones este 2020, Zuñiga enfatizó algunas empresas que invertirán para fortalecer al sector, tal es el caso de Buygreen de México, que constantemente desarrolla investigación para lanzar nuevos productos; Hycel de México, con más de 50 años de existencia está en desarrollo de nuevos productos químicos; mientras que Master Chemical de México también invertirá en la parte de laboratorios, por mencionar algunos proyectos.

Expresó que una empresa bien establecida, dedicada a la desinfección, tiene una inversión importante porque implica el desarrollo de productos que actualmente son una tendencia, pero también necesitan cumplir con estándares de calidad.

“Creo que la parte de proveedores se puede trabajar bastante, para llevarlos también de la mano para que puedan tener en orden normativo sus productos, certificaciones, puedan tener aval también de autoridades sanitarias, para que esto se pueda desarrollar y tener a proveedores más confiables”, detalló.

Se trata del aval de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y certificaciones internacionales importantes como la NSF, OMRI, entre otras.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte