Negocios internacionales

Se encuentra Aguascalientes con China

Realizan encuentro empresarial para promover el negocio entre ambos destinos

Con la finalidad de fortalecer vínculos comerciales y culturales y de crear una sinergia de trabajo entre empresarios locales con inversionistas chinos, es que el Embajador de la República Popular China en México, Xiaoqi Qui, encabezó el Encuentro Empresarial China – Aguascalientes.

El embajador destacó que China y México son países que trabajan de la mano, ambos con importante presencia en el mapa mundial como economías emergentes. En el caso del país asiático, éste se posiciona ya como la segunda economía del mundo, mientras que México juega un papel estratégico al estar dentro de las primeras 15 potencias económicas más importantes.

“En los últimos años, hemos encontrado grandes potencialidades para nuestra cooperación, porque yo creo que lo más importante es la voluntad política que tienen los máximos dirigentes de China y de México; y Aguascalientes cuenta con un crecimiento rápido y con grandes potencialidades para la cooperación, por lo que debemos tener cada vez un mayor acercamiento entre nosotros”, aseguró el diplomático.

» Martín Orozco Sandoval, jefe del Ejecutivo de Aguascalientes y Xiaoqi Qui, Embajador de la República Popular China en México

Por su parte, el jefe del Ejecutivo de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval enfatizó la zona privilegiada en la que se encuentra el estado, así como las grandes ventajas que posee, por las cuales la entidad se posiciona entre los mejores destinos para invertir, de la mano con el resto de los estados que conforman la región del Bajío que registra un crecimiento superior al 10 por ciento.

“Aguascalientes es un estado en constante crecimiento económico. Su ubicación geográfica privilegiada permite la conectividad con los principales puertos marítimos, cuenta con una red carretera que nos comunica fácilmente con todo el país; pero también el factor humano, que es el más importante, la calidad y calidez de la gente. Tenemos una fuerza laboral comprometida, capacitada, y con alto nivel académico”, refirió.

Ventajas competitivas de Aguascalientes

Durante el encuentro coincidieron en que la diversificación económica del estado va más allá del sector automotriz, ya que cuenta con una infraestructura competitiva para la operación de todo tipo de empresas y negocios a través de 11 parques industriales.

Otro de los aspectos reconocidos por los inversionistas chinos fue la capacitación permanente del capital humano, así como los modelos duales en los que los estudiantes fortalecen y practican lo aprendido en las aulas, además del sistema bilingüe e impulso de adquisición de una tercera o cuarta lengua como alemán, japonés o chino.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Negocios internacionales

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte