Innovación

Se especializan en automatización y entrenamiento

ASyCT atiende necesidades del sector industrial tanto en maquinaria, como en capacitaciones técnicas y servicios

Atender de manera integral todas las necesidades de la industria es la principal función de Automatización, Servicios y Capacitación Técnica (ASyCT), compañía que inició operaciones en el 2011.

Desde su sede principal: Estado de México, la empresa ha logrado concentrar gran cantidad de servicios para atender las necesidades de la industria, necesidades que colaboran en la productividad y crecimiento empresarial.

Desde servicios de automatización de maquinaria y procesos, hasta capacitaciones técnicas y de entrenamiento, son ofrecidos por ASyCT.

Uno de los principales servicios es la capacitación, en la que se manejan seis áreas: electricidad; electrónica y mecánica, seguridad industrial; humanística; administrativa y calidad, y manufactura.

» ›› Socio Fundador: Ing. Enrique A. Islas Martínes

Así como también ofrece cursos especializados sobre controladores programables I; sensores industriales; soldadura; seguridad industrial para la operación segura de montacargas, recipientes sujetos a presión, trabajo en alturas. Mientras que en el área humanística administrativa, ofrece cursos para la formación de instructores, supervisión efectiva, PNL, coaching, empowerment, liderazgo, y muchos más.

Y en el área de calidad y manufactura cuenta con talleres de 5’s, control estadístico del proceso, DOE y APQP, entre otros.

“Nuestra experiencia nos ha demostrado que la mejor manera de aprender es practicando, por ello utilizamos equipo similar a la mayoría de los procesos industriales. En el ámbito funcional nos apoyamos en dinámicas y prácticas que lleven al participante al análisis y reflexión para confirmar o mejorar sus habilidades de liderazgo, productividad y competitividad”, dijo Enrique Alberto Islas Sánchez, Gerente General de la compañía, quien señaló que en el caso de los cursos, la empresa ofrece diferentes modalidades. Una de ellas es el curso cerrado, con el que los objetivos, temarios y duraciones se adaptan a las necesidades reales de la organización que contrata el servicio, en las fechas y horarios que más le convengan.

Mientras que en los cursos abiertos, los objetivos, temarios y duración son expuestos a nivel general conforme al catálogo de ASyCT, ya que el grupo se conforma por participantes de diversas empresas.

» ›› Equipo Pedagógico

En tanto las ventajas de la tercera modalidad que son los cursos abiertos en planta, se centran en que es un evento totalmente cerrado en las instalaciones y con costos inferiores al de los cursos abiertos. En dicho curso se ofrece equipo, material y experiencia en la atención de los objetivos específicos de la compañía que contrata.

Más servicios industriales

Otro de los servicios que ofrece la compañía es la automatización, en donde se especializan en la migración de control eléctrico de relés a PLC, capacitación en base a su proyecto así como la colocación y configuración de: inversores, panel de control (HMI), termo controles y contadores, entre otros.

El directivo de la compañía señaló que entre los beneficios que obtiene una empresa al automatizar sus procesos destaca la eficiencia de su operación, logrando así reducir costos.

“La automatización de procesos te permite identificar las partes que pueden ser mejoradas, logrando hacerlos cada vez más sencillos y económicos. Con esto se incrementa su capacidad de ventas y minimizan sus costo”, dijo Islas.

Dicha compañía ofrece además diversos servicios industriales, entre ellos la reparación de equipos eléctricos y electrónicos como: variadores de frecuencia, contadoras, taponadoras, enfajilladoras, etiquetadoras, granulador, hornos, tableteadoras, mezcladoras y algodonadoras.

Además elabora máquinas contadoras de pastillas ISAN. Las cuales son fabricadas por módulos en acero inoxidable que se ensamblan fácilmente sobre una base que permite realizar labores de limpieza y sanitización en poco tiempo.

“Para todas aquellas empresas que tengan necesidad de reprogramar su PLC, o que requieren cambiar el tablero eléctrico, o bien que necesita adquirir una nueva maquinara o renovarla y adaptarla a sus nuevos procesos, hasta aquellas que necesitan capacitación para atender peticiones de la STPS, nuestra empresa puede atenderlos”, puntualizó Islas.

Tabla Políticas de servicio:

- Confidencialidad

- Tecnología

- Calidad en el servicio

- Productividad

- Garantía

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional