Manufactura

Se especializan en partes decorativas

Vernicolor ofrece soluciones en plástico y pintura para la industria

EN BREVE/
< Vernicolor fabrica partes decorativas para interiores de automóviles, realizan inyección de piezas plásticas y pintura, así como ensambles de estas piezas. A nivel mundial la empresa cuenta con su corporativo en Meudon Francia y fábricas en Romania, Túnez y ahora en México. La nueva compañía busca atraer más negocios para incrementar su producción en la planta de Ramos Arizpe. >

En 2019, la empresa de origen francés Vernicolor eligió a México como destino de inversión, desde entonces, han trabajado de manera constante para brindar a sus clientes los mejores productos.


Desde Ramos Arizpe, Coahuila, Vernicolor fabrica partes decorativas para interiores de automóviles y sus procesos incluyen, más no se limitan a moldeo por inyección, líneas de pintura automáticas, procesos de ensamble, procesos de grabado laser y Pad-Printing de piezas plásticas, sus líneas de pintura son de diseño propio patentado, garantizando así su calidad global.


De acuerdo con José Luis Torre, director general de Vernicolor, la empresa eligió instalarse en México debido al nivel que tiene la industria automotriz en el país, además de la situación geográfica que tiene, que es muy privilegiada en términos de las capacidades que brinda para abastecer a los mercados de Norteamérica y Sudamérica.


“México ofrece una gran oportunidad de inversiones y geográficamente es muy adecuado para el mercado que desea tener Vernicolor”, señaló Torre.

» La planta se ubica en la zona industrial de Ramos Arizpe.


Aunque sus procesos actuales están enfocados a la industria automotriz, Vernicolor también tiene capacidad para abastecer a otro tipo de industrias, como electrónicos y electrodomésticos.

La empresa también tiene capacidad de cromar y galvanizar piezas plásticas, especificó el director general de la compañía.

“Tenemos procesos de ensamble de piezas plásticas, también tenemos el proceso de grabado por láser, hacemos padprint, inking así como soldadura de plásticos”, informó.

En crecimiento

Tras el arranque de producción, Vernicolor se encuentra trabajando al 20% de sus capacidades instaladas, por lo que a la fecha producen alrededor de 21 mil piezas mensuales, y se estima que esa cifra seguirá en crecimiento en los próximos meses con el desarrollo de nuevos proyectos de clientes actuales y potenciales.

Por su parte, Evelin Colin, representante de ventas Norteamérica para Vernicolor indicó que la compañía tiene como objetivo incrementar sus ventas hasta lograr 20 millones de dólares en ventas anuales hacia 2026.

“En términos de plan de negocios queremos vender hacia 2023 cerca de 10 millones de dólares, y para 2026 queremos alcanzar 20 millones de dólares en ventas anuales”, indicó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Manufactura

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte