Automotriz

Se espera crecimiento para industria automotriz

Podrá crecer el sector un 70 por ciento a finales del 2020

Para el año 2020 la participación de México en la fabricación de autos en el mercado NAFTA podrá incrementar hasta un 27%, según lo dio a conocer el Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís Sánchez.

En su discurso, en el marco del evento “Automotive Meetings 2015”, reconoció que está cambiando la pendiente de la curva que ha pasado del 7% al 19% en la producción de vehículos de México, que se dirigen a Estados Unidos, Canadá y se quedan en nuestro país.

Resaltó que México ha logrado colocarse como el primer fabricante de unidades, y se ubica como el cuarto exportador a nivel mundial.

Solís estimó que la industria automotriz en México, crecerá un 70%, considerando las proyecciones del 2013 al 2020, llegando a una producción anual de 5.1 millones de unidades, es decir, 2 millones de automóviles más que los que se producen actualmente.

» ›› Representantes gubernamentales durante el corte de listón inaugural del evento: Automotive Meetings 2015.

“El país tiene verdaderamente una apuesta segura en el sector automotriz, y Querétaro sin duda levanta la mano porque ha sido muy exitoso, porque ha logrado atraer a cientos de empresas proveedoras de la industria automotriz, que hoy por hoy, son la base de nuestro sector y que se refleja en atracción de inversiones y generación de empleos”, puntualizó Solís.

El dirigente de la AMIA reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado en responder a la necesidad del sector al impulsar la Universidad Automotriz, formando el capital humano que se necesita para atender la demanda en las diferentes regiones del país.

En su intervención el Gobernador, José Calzada Rovirosa, indicó que el panorama que representa el sector automotriz para la entidad, es de oportunidades y retos.

Es una industria que en el Estado de Querétaro vale aproximadamente 4 mil millones de dólares.

“Es el sector más potente en términos económicos de nuestra entidad, ya que representa el 12% del PIB. En tan sólo tres años, se incrementó 2 puntos porcentuales su participación en el PIB estatal”, destacó el Gobernador, quien agregó que se tienen más de 350 empresas del sector automotriz ya instaladas en Querétaro.

Crecimiento anual

Calzada Rovirosa, indicó que el sector automotriz crece aproximadamente 15% cada año, mientras que la economía nacional crece al 2% y la economía estatal al 5 por ciento.

“Esto es una cifra destacada y demuestra el potencial de dicho sector”, dijo el mandatario.

Canadienses en Querétaro

Ante la presencia de la Embajadora de Canadá en México, Sara Hradecky, el Gobernador José Calzada, habló de la importancia que tienen las empresas canadienses en Querétaro.

Pues señaló que en el Estado se ubican 22 de las 104 empresas provenientes de dicho país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local