Aeroespacial

Se expande Ascent Aerospace en Mexicali

La empresa fabricará soldaduras integrales a su negocio de herramientas y equipos aeroespaciales

La empresa Ascent Aerospace anunció la instalación de una nueva operación en Mexicali en donde fabricará soldaduras integrales a su negocio de herramientas y equipos aeroespaciales.

Ascent Aerospace es el proveedor de herramientas más grande del mundo para fabricantes de aviones OEM y sus proveedores de nivel 1 y 2, incluidos Airbus, Boeing, UTC, GKN y otros.

Aunque la compañía aeroespacial no elabora piezas que vuelan, si produce los moldes que fabrican aeroestructuras compuestas, herramientas para el ensamblaje de esas piezas y líneas de montaje llave en mano para los principales programas de aviones del mundo.

»

Paul Walsh, Presidente de Ascent Aerospace, presentó el proyecto al Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, en representación del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid; el presidente municipal de Mexicali, Gustavo Sánchez Vázquez; el Subsecretario de Desarrollo Económico, Alfredo Babún Villarreal; y el Director de Promoción y Atracción de Inversión, Manuel Rubio Montoya. Ascent también estuvo representado por el Gerente de Planta de Mexicali, Guillermo Rivera, y el Gerente de Desarrollo de Negocios del Grupo PRODENSA, Carlos Loyola.

El Gobierno del Estado respaldó el compromiso de dar seguimiento al proyecto para que pueda hacer uso de los beneficios fiscales y no fiscales de la Ley para la Promoción de la Competitividad y el Desarrollo Económico del Estado de Baja California, y para apoyar al pasos necesarios para progresar satisfactoriamente.

Durante su operación, la compañía ha está presente en el mercado internacional, y ha contribuido en la producción de todos los aviones occidentales más importantes e incluso en la actualidad lo siguen haciendo.

Se estima que la apertura de la nueva fábrica en Mexicali se realice el 17 de octubre de 2018.

Entidad aeroespacial

Esta nueva inversión de Ascent refuerza el liderazgo de Baja California como el estado con el mayor número de empresas aeroespaciales. Más de 90 compañías generan más de 33,000 empleos en actividades de diseño, pruebas, servicio y manufactura.

Presencia mundial

Ascent Aerospace tiene su sede corporativa cerca de Detroit, Michigan.

Y la operación de Mexicali colaborará estrechamente con su operación base en Santa Ana, en el sur de California.

Junto con las operaciones de la fábrica de Buffalo, Nueva York, la compañía fabrica herramientas y automatización para la producción y el montaje de estructuras de aviones. Incluyendo oficinas en Toulouse, Francia, fuera de Seattle, Washington, y centros de servicio en el Reino Unido, China y Japón.

Ascent emplea a más de mil personas en todo el mundo y tiene una huella de casi 800,000 pies cuadrados.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional