Inversión

Se expande Bosch en Querétaro

La empresa ampliará sus líneas de producción y triplicará su plantilla laboral

EN BREVE/
< Desde su apertura en 2017, la planta de Bosch México en Querétaro se dedica a la manufactura de soluciones de movilidad como la dirección asistida electrónica (EPS). Y ahora, la compañía le apuesta al crecimiento de su planta en la entidad y espera arrancar operaciones en 2023. >

Con una inversión de 146 millones de dólares, Bosch México ampliará su planta ubicada en Querétaro.


El presidente de la firma alemana, dedicada a la fabricación de tecnología automotriz, René Schlegel, informó que con su expansión podrán estar generando alrededor de 400 nuevos empleos.


“La ampliación de la planta de Querétaro es una muestra más del compromiso de Bosch con México para el desarrollo de alta tecnología. También es un reconocimiento a la alta productividad de nuestros asociados queretanos”, dijo.

Informó que el plan incluye instalar nuevas líneas de producción de alta tecnología y un almacén en alrededor de 12 mil metros cuadrados.

» Adam Olson, director comercial de la planta.


Por su parte, el director comercial de la planta, Adam Olson, mencionó que la ubicación de Bosch en Querétaro se estableció como un centro de colaboración, creatividad e innovación.


“Esta expansión creará más oportunidades para que los miembros actuales y futuros del equipo crezcan y se desarrollen, así como para que muestren sus talentos”, puntualizó el directivo.

Francisco G. Medina Montaño, gerente de comunicación corporativa y gobierno en Bosch México, dio a conocer que en el mes de febrero se inició la etapa de construcción y que la producción se comenzará a partir de 2023.

“Calculamos que estaremos finalizando la etapa de construcción en noviembre de este mismo año. A partir de ahí vamos a iniciar con la instalación de maquinaria; y en cinco años habremos instalado todo lo que implica la ampliación”, enfatizó.

Medina Montaño aseveró que, en la planta de Bosch Querétaro producen dirección electrónica asistida y que el destino de la producción es en México.

“Estamos muy contentos de que México se ha visto como un punto estratégico para la inversión de Bosch…eso no habla de otra cosa más que del buen trabajo del mexicano, no solo en manufactura sino en ingeniería”, recalcó.

Respecto a las ventas, el gerente de comunicación corporativa en Bosch México destacó que en el 2020 cerraron con 2.7 mil millones de dólares.

Incrementarán la proveeduría nacional

A la par de este crecimiento, Medina Montaño abundó que para la firma que representa es muy importante localizar y desarrollar proveeduría local.

“En 2020 realizó compras por mil 500 millones de dólares a más de mil 500 proveedores en todo el país. Para el caso de Querétaro estamos 50-50 entre la proveeduría que viene de todo el mundo y la que es de la región. Lo que estamos buscando es localizar más proveeduría mexicana”, indicó.

Realizaron adecuaciones por el COVID-19

A pesar de la contingencia sanitaria derivada del COVID-19, Bosch México no disminuyó su planta laboral, al contrario, se triplicará en la entidad con esta nueva inversión.

“Es una empresa que se preocupa mucho de captar el talento, de retenerlo y de desarrollarlo, porque este tipo de tecnología como la que vamos a producir en Querétaro requiere un nivel de especialización técnico muy alto”, afirmó.

Al ser una empresa global se prepararon y cuentan con 70 reglas sanitarias, lo cual, les permitió no tener ningún contagio.

“Tenemos más de 70 reglas muy estrictas para mantener los protocolos de salud e higiene, por arriba de lo que nos exige la autoridad. Llevamos más de 600 días en una pandemia y no hemos tenido un solo caso interno”, resaltó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte