Inversión

Se expande Engie en Yucatán

La compañía construye 16 kilómetros de gasoductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida

EN BREVE/
< La compañía construye 16 kilómetros de gasoductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida. >

Con una inversión de 70 millones de dólares, la compañía Engie ampliará su red de suministro en la Península de Yucatán, construyendo 16 kilómetros de ductos que conectarán al sistema Mayakan con la red de distribución de gas doméstico y en una estación de recompresión del hidrocarburo en el municipio de Mérida.


En el marco de la Expo Foro de Energía Yucatán 2019, el vicepresidente de Distribución y Transporte de Gas Natural de Engie México, Álvaro Corona Aranda, indicó que el proyecto permitirá abastecer de gas natural al sector industrial y residencial de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Asimismo, comentó que para la ampliación del gasoducto Mayakan destinará 50 millones de dólares, y 21 millones de dólares serán para abastecer de gas natural a empresas y hogares en la ciudad de Mérida.

La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y se prevé que para 2022 se tenga una capacidad de suministro de 277 millones de pies cúbicos al día. “Actualmente el ducto se está desaprovechando, pues el año pasado Pemex sólo aportó alrededor de 67 millones de pies cúbicos de gas natural”, precisó el directivo.

» La capacidad del gasoducto es de 250 millones de pies cúbicos diarios de gas natural.

Proveen a viviendas

El titular señaló que se espera que en 2019 se concrete la conexión de los ductos al sistema Mayakan, para que en los próximos tiempos comiencen con el abastecimiento de gas natural.

“En los siguientes cinco años, 18 mil viviendas, comercios e industrias serán conectados a la red de gas natural y se obtendrán ahorros en comparación con las opciones actuales de suministros”, afirmó.

Además, Álvaro Corona agregó que la inversión de Engie en el mercado local está muy cerca y permitirá contar con un abasto de gas natural, mucho más barato y más amigable con el medio ambiente.

“Estamos ampliando el gasoducto, tan necesario en la península, para logar el suministro del hidrocarburo al sector productivo de la entidad, así como a los hogares, y mejorar la calidad de vida de los habitantes, al mismo tiempo que nos permitirá ser más competitivos y tener más ventajas en los mercados nacionales e internacionales”, finalizó el ejecutivo.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México



También te puede interesar

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana