Inversión

Se expande Matro en Coahuila

La empresa se prepara para ofrecer estampados y troqueles desde Arteaga

EN BREVE/
< La empresa enfocada en estampado para diversas industrias sigue confiando en el talento de Coahuila y se prepara para abrir una nueva planta. >

Tras una inversión de 21 millones de dólares, es que la empresa Matro expande su presencia en Arteaga, Coahuila.


Se estima que la nueva planta que se instalará en Parque Industrial Server de la ciudad de Arteaga estará conformada por 10 prensas del equipo de estampado, y en la planta actual se dedicarán a proyectos de diseño y construcción de troqueles, checking fixtures y dispositivos de ensamble, con la meta de que sea la planta más grande de la región en su tipo.


Alberto Valdés, gerente general de Matro agradeció al gobierno por el apoyo recibido para que este proyecto de expansión se hiciera realidad.


Se estima que la segunda planta de producción de Matro en Coahuila dará inicio en el 2024 y podrá estar generando más de 800 nuevos empleos.

» El gobernador y el director de Matro durante la develación de la placa conmemorativa a la nueva planta.

Coahuila atractivo

Por su parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó que este es el proyecto número 54 del 2023.

Agregó que el esfuerzo en mantener este y otros indicadores es sostenido, y por ello Coahuila se mantiene dentro del ranking de los estados más generadores de fuentes de trabajo; es el segundo estado de la frontera norte y el sexto lugar a nivel nacional con mayor creación de empleo, tendencia que hay que conservar.

“La buena racha de Coahuila va a continuar con Manolo Jiménez Salinas a partir del 1 de diciembre porque estamos haciendo una Entrega-Recepción muy responsable, para que pueda tener las herramientas y los recursos necesarios para que arranque fuerte su Gobierno y no se detenga la marcha en absoluto de los niveles o indicadores que en este momento tiene Coahuila”, señaló Riquelme Solís.

Empleo en Coahuila

De acuerdo con el IMSS, durante el presente año Coahuila ha generado más empleo que 13 estados en el país. A nivel nacional se crearon 11,736 plazas en agosto.

El mandatario estatal refirió también que, al mes de agosto de 2023, se han logrado en la entidad 83,737 puestos de trabajo por encima de los que se perdieron durante la pandemia, por lo que auguró un buen cierre de año.

“Hoy, Coahuila está bien y va en crecimiento. Es el segundo estado más seguro del país, el segundo más exportador, se mantiene en los primeros lugares de formalidad laboral, es el cuarto que más aporta al PIB Industrial. La calidad de su mano de obra calificada es reconocida a nivel internacional y, en conjunto, son de los mejores legados que vamos a dejar”, expresó.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte