Inversión

Se expande NHK Spring México

La planta ubicada en Castro del Rio crece su superficie para atender al mercado automotriz

La compañía japonesa NHK Spring México arrancó con la expansión de su planta que se encuentra ubicada en el parque industrial Marabis Castro del Rio, y con la que empleará a 250 personas.

Dicha empresa destinó un monto de 638 millones de pesos para el equipamiento de su nueva área operativa. Cabe destacar que NHK planea una inversión futura que alcanzará en total los mil millones de pesos.

Desde su sede en Guanajuato, la compañía elabora resortes y barras estabilizadoras para los automóviles.

» NHK crece su presencia en Guanajuato y tiene nueva planta.

Kosuke Takeo, presidente y CEO de la empresa nipona agradeció el apoyo de las distintas autoridades competentes que trabajan en pro de la atracción de inversiones y que impulsan la economía de la entidad.

“Quisiera hacer de su conocimiento que hace poco hemos firmado un acuerdo en el cual en esta ocasión para la inversión antes mencionada recibiremos un subsidio por parte de la oficina estatal de desarrollo económico, asimismo quiero expresar mi agradecimiento a las autoridades del grupo de promoción para inversiones extranjeras por el esfuerzo realizado” dijo Takeo.

Actualmente la compañía cuenta con 200 empleados en total, de los cuales 91 son empleados, 91 sindicalizados y 18 practicantes. Y se estima que una vez que la nueva planta sea concluida, la fuerza laboral alcance las 500 personas, brindando además oportunidades de promoción interna.

Crecimiento sostenido

Franco Herrera Sánchez, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) informó acerca de diversos datos que destacan la estabilidad económica en la entidad: Guanajuato ha crecido a un ritmo sostenido de más del 5% en la última década gracias a la industria que representa el 40% de la riqueza del estado y al menos el 20% ha sido generado gracias a 382 grandes empresas.

“Estas empresas han dado un impulso relevante al tema de los servicios, hace no mucho teníamos un hotel de cadena en Irapuato, y apenas se construía un centro comercial. Mientras que en la actualidad y en lo que va de la administración se ha inaugurado un hotel cada mes. Tenemos más centros comerciales, servicios de logística, de transporte, más constructoras ( ), la derrama que ha generado la industria sobre todo en Irapuato ha sido fundamental para la economía del estado”, comentó Herrera.

El funcionario indicó que actualmente Japón es el primer socio inversionista de Guanajuato, y en lo que va de la presente administración se han invertido alrededor de 3 mil 670 millones de dólares que representan cerca de 25 mil empleos directos.

En el evento estuvieron presentes, Yasuhisa Suzuki, cónsul general de Japón en León, Fernando Vera Noble, Director Desarrollo Económico del municipio de Irapuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte