Inversión

Se expandirá Mars Petcare en Querétaro

Las instalaciones se convertirán en las más grandes del grupo en la producción de alimento húmedo para mascotas

EN BREVE/
< La planta de alimento húmedo para mascotas en Querétaro permitirá al negocio mexicano consolidarse como un hub exportador para América. >

Directivos de Mars Petcare anunciaron una inversión de 3,500 millones de pesos en su planta de alimento húmedo de Querétaro, considerando la inauguración de su primera expansión y una nueva inversión.


Mauricio Espinosa, director de Manufactura de Mars Pet Nutrition México, dijo que, con esta nueva inyección de recursos, las instalaciones de la empresa en Querétaro se convertirán en las más grandes del mundo Mars, en lo que se refiere a producción de alimento húmedo para mascotas.


“Más de setenta productos serán elaborados en esta planta, convirtiéndola en un caso ejemplar en la industria”, añadió.


La planta mencionada fue inaugurada en 2018 y con estas dos ampliaciones crecerá cuatro veces su capacidad inicial de producción, para satisfacer la demanda incremental de su variedad de Sobres® de PEDIGREE® y WHISKAS®.

» Directivos y autoridades estatales encabezadas por el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, inauguraron la ampliación de la planta ubicada en el municipio de El Marqués.

Se estima que será en 2025 cuando contará con las 14 líneas de producción adicionales, de las cuales ocho ya se encuentran en operación.

El directivo agregó que Mars Petcare tiene otra planta de alimento húmedo en Jalisco y junto con las nuevas líneas de producción en Querétaro serán clave para satisfacer la demanda local y dedicar parte de la producción a fin de abastecer al resto de América.

“Esto permitirá a nuestro negocio en México consolidarse como un hub exportador para Mars Petcare, al expandir nuestro impacto tanto en el mercado local como en el de exportación, mostrando la solidez y calidad de la industria mexicana”, comentó.

Eficiencia productiva

Esta inversión contempla nuevos y más eficientes procesos; incluirá sistemas de optimización energética y ahorro de agua, mediante la reutilización de aguas pluviales y tratamiento avanzado que permite en su conjunto reutilizar más del 80% de ella.

Asimismo, contará con sistemas digitales de última tecnología que permitirán una toma de decisiones más ágil, se implementará una nueva mecánica de elaboración de los empaques, haciendo más eficiente y funcional el número de productos por tarima, con la finalidad de generar eficiencia logística con ahorro de CO2.

Finalmente, esta planta se convertirá en una instalación sustentable al operar con electricidad 100% renovable del parque eólico en Dzilam Bravo, Yucatán, como el resto de las plantas de Mars en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI