Inversión

Se expandirá Yanfeng en Querétaro

La compañía automotriz abrirá una nueva unidad de negocios en donde fabricará productos de seguridad para automóviles

EN BREVE/
< La empresa china abrirá una nueva unidad de negocios en su planta ubicada en el estado de Querétaro, a fin de fabricar elementos de seguridad para automóviles. >

Víctor Guerrero, gerente de la planta de Yanfeng en Querétaro, dio a conocer que instalarán una nueva unidad de negocios con una expansión de 3 mil metros cuadrados.


“Vamos a abrir la producción de una nueva unidad de negocios en Querétaro, que es parte del portafolio de productos que ofrece Yanfeng a nivel mundial, vamos a estar ofreciendo también productos de seguridad para el auto”, explicó.

El directivo proyectó que la fabricación iniciará en el 2024; y en una primera etapa se generarán 65 empleos directos y 20 empleos indirectos.


Los motivos de esta inversión son la disponibilidad de personal calificado para operar este tipo de tecnología, la estabilidad económica, las condiciones de calidad de vida y la localización estratégica.

»


“Al tener esta operación en Querétaro nos permite estar muy cerca de varias armadoras automotrices que se encuentran en zona Bajío”, resaltó el gerente de la planta de Yanfeng en esta entidad.


Los productos estrella de esta empresa Tier1 de la industria automotriz son tres: paneles de puertas del interior del auto, tableros de instrumentos y consolas.
En este portafolio sumarán elementos de seguridad.


Actualmente cuentan con 14 líneas de producción para diferentes clientes y con esta unidad de negocio sumarán dos.

Calidad

Para asegurar la calidad de los productos, Yanfeng cuenta con un sistema que aplica para todas las plantas, a fin de cumplir requerimientos de cada uno de sus clientes.

El gerente de la planta de Yanfeng en Querétaro expresó que cuenta con dos laboratorios especializados.

“Uno de metrología que cuenta con tecnología de punta para medir y garantizar la geometría de todos nuestros productos, y también contamos con un laboratorio de detonación de bolsas de aire, muy especializado”, expresó Guerrero.

También, integraron robots colaborativos a sus procesos de tecnología, los cuales toman medidas del producto y garantizan la presencia de todos y cada uno de los componentes.

“Es parte de nuestra estrategia para ir a la Industria 4.0, que ya es toda una realidad y ya lo tenemos en la planta”, afirmó.

Esta compañía provee a grandes marcas europeas y asiáticas, así como norteamericanas del mercado automotriz con plantas instaladas en nuestro país y en el extranjero.

“Estamos manejando aproximadamente de nuestras ventas 60 por ciento en estas localidades en México y en un 40 por ciento internacionales”, refirió.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte