Industria

Se exportan vehículos pesados desde México

El país mantiene el liderazgo en la exportación de dichos equipos

EN BREVE/
< La industria de vehículos pesados en México se mantiene con perspectivas positivas. >

Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), dio a conocer que México es líder a nivel mundial en exportaciones de vehículos pesados.


“En el primer trimestre de 2024 se han exportado vehículos pesados a 13 países y se observa una caída de 8.5% en las exportaciones a Estados Unidos y aumentos en unidades enviadas a Canadá (10.4%) y Colombia (48.2%), que son nuestros tres principales países”, comentó.


Puntualizó que en este periodo fueron exportadas 14,320 unidades de vehículos pesados a Estados Unidos; 534 a Canadá; 120 a Colombia; 15 a Ecuador; 10 a Perú; siete a El Salvador; cuatro a Costa Rica y dos a Guatemala y Honduras, respectivamente.


Posteriormente, la directora afirmó que de enero a marzo de 2024 se han exportado 31 vehículos eléctricos y 316 a gas natural, predominando las transferencias de vehículos a diésel con 41,734 unidades.

» Virginia Olalde, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la ANPACT.

Ventas

Olalde mencionó que, en el primer trimestre de 2024, las ventas al mayoreo de vehículos pesados alcanzaron un acumulado de 13,038 unidades, 4.7% por arriba del mismo periodo de 2023 y 51.2% más que en 2019.

“Si nos vamos por los segmentos, el de carga tiene un crecimiento de 3.5% y el segmento de pasajeros 11.1%”, enfatizó.

Respecto a las ventas al mayoreo de vehículos pesados por fuente de energía, Olalde informó que, en el acumulado del primer trimestre de 2024, se ha tenido un crecimiento de 9.5% en los vehículos renovados a diésel, una disminución de 94.7% y 97.6% a gas natural e híbridos, respectivamente.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos