Automotriz

Se fortalece el sector automotriz en Querétaro

Dicha industria se posiciona como uno de los motores económicos de la entidad

El sector automotriz se posiciona como uno de los motores económicos del estado de Querétaro y uno de los grandes tractores de inversión en la entidad, registrando un crecimiento de 47% en los últimos cinco años, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio del Prete Tercero.

Indicó que, dentro de la industria del transporte, el rubro automotriz es de los que presenta los crecimientos más constantes; además de que la producción de este sector corresponde al 26% del total del valor de producción de manufacturas en el estado.

“Es de los que más crece y produce, ya que la fabricación de equipo de transporte produjo en 2017 más de 71,000 millones de pesos, con un crecimiento de 8.64%; cifra que en 2018 fue de 73,306 millones de pesos, con un crecimiento de 3.34%. Este sector automotriz ha crecido 47% en los últimos cinco años y actualmente genera más de 65,000 empleos formales para la economía queretana con más de 300 empresas instaladas”, detalló.

Adicionalmente, destacó que Querétaro se posiciona en el segundo lugar nacional en exportaciones de partes de automóviles de acuerdo con el Atlas de Complejidad Económica de México.

» Marco Antonio del Prete Tercero, Secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro.

En este sentido, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que las exportaciones del sector en 2018 registraron un total de 11,110 millones de pesos, de los cuales, el 46% fue por fabricación de equipo de transporte. Este total representa un incremento de 7.5% por ciento con respecto a 2017 cuando se recaudaron 4,815 millones de pesos en este sector.

Futura producción

Por su parte, el gobernador del estado, Francisco Domínguez Servién, recordó que se estima que para el 2020 se llegarán a producir más de 5 millones de automóviles en el país, destacando la relevancia que tendrá Querétaro en esta producción, ya que las principales firmas y marcas que elaborarán dicho volumen de producción, hoy tienen presencia en la entidad con el talento, las ideas, las capacidades y calidad de todos sus procesos.

“Es importante comentar que el valor de la producción en nuestro estado creció 5% durante 2018. En Querétaro ya se produce el auto mexicano deportivo Vuhl, y también tenemos la única universidad automotriz en todo México”, agregó.

Adicionalmente, resaltó que el estado también se distingue por ofrecer personal capacitado para el sector, prueba de ello es que la entidad se colocó en enero de 2019 en el segundo sitio en cuanto a generación de empleo formal y en el cuarto sitio en cuanto al salario de cotización con 402.99 pesos diarios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León