Comercio Exterior

Se fortalece relación de México y Argentina

Ambas naciones son consideradas como las principales economías de Latinoamérica

En la actualidad, el comer cio entre México y Argentina asciende a dos mil 500 millones de dólares, por lo que ambas naciones son consideradas como las dos principales economías de la región latinoamericana.

Los mandatarios federales de ambas naciones se reunieron para firmar 6 de los 17 acuerdos de cooperación que se dieron en el marco de la visita de Estado, cita que se llevó a cabo en la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo de Argentina.

Los Presidentes Enrique Peña Nieto y Mauricio Macri ofrecieron un mensaje a los medios de comunicación, en el que resaltaron la relación bilateral que ambas naciones han alcanzado.

“Hoy estamos aquí, dando un nuevo impulso y construyendo una nueva etapa en la relación entre ambas naciones” subrayó Peña Nieto, Así mismo, indicó que Argentina y México son dos de las principales economías de la región latinoamericana. “Hoy estamos teniendo una visión compartida sobre el cuál es el camino que debemos recorrer para que sigan construyendo oportunidades de desarrollo, de justicia y de crecimiento para nuestras sociedades”, dijo el Presidente.

» ›› Ambos Mandatarios revisaron y ampliaron los Acuerdos de Complementariedad Económica (ACE6).

Cabe señalar que el comercio que tiene México, al día de hoy, es abierto, pues se tiene una red de 12 acuerdos comerciales con diferentes naciones, que dan acceso preferencial al mercado de 45 países y de mil 100 millones de personas. Por lo que actualmente México genera más divisas por la manufactura de vehículos, la industria agroalimentaria y el turismo.

“Nos hemos convertido ya en el séptimo productor de vehículos más grande del mundo. Hoy producimos 3.4 millones de autos al año, exportamos 2.8 y el resto se vende en el mercado interno de nuestro país” aseveró el mandatario mexicano.

Por su parte, el Titular del Ejecutivo Argentino comentó la importancia de la relación de ambos países, pues México es el tercer socio en esa región. Cabe señalar que en la actualidad, Argentina es el cuarto socio comercial más importante de América Latina para México.

“Deseamos que los empresarios mexicanos encuentren áreas y posibilidades para invertir en nuestro país, así como para asociarse localmente, y sobre todo, para lograr normalizar nuestra economía”, dijo Macri.

Acuerdos

Cabe señalar que ambos mandatarios revisaron y ampliaron los Acuerdos de Complementariedad Económica (ACE6) que ambos países habían establecido hace 29 años y que desde esa fecha no los habían tocado, ni alterado; por lo que al día de hoy ambos gobiernos desarrollaron y modificaron diferentes convenios.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Comercio Exterior

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte