None

Se fue y…

None

Se fue y volvió, dice el anuncio del Nacional Monte de Piedad, en este caso, pudiéramos decir que “Se fue y casi, casi volvió” haciendo referencia a la gran cantidad de inversión extranjera que por los últimos 15 años, aproximadamente, dejaron tierra Azteca para conquistar la del Dragón. Aún y que China continúa siendo atractivo para muchos nichos de mercado, el continuo incremento en sueldos así como las prestaciones de la base trabajadora de aquel país, pudiera haber convertido la fabricación y ensamble de una serie de tipo de productos ideales para su regreso a México, ya que en una demanda de alta mezcla con medio y bajo volumen, convierten a nuestro país en un lugar de fabricación mas competitivo que el país del Sol Naciente. En el año 2000, el costo por hora de un trabajador asiático era de 0.60 usd , mientras que en el 2012, cuesta 2.50 usd, en tanto que en México, hoy en día, tiene un costo de 3.50 dólares, y este ritmo de crecimiento, veremos que el nivel de sueldos y salarios entre ambos países, será mucho muy parecido. Un claro ejemplo de lo anterior es el campus de 1,200 acres situado cerca de Ciudad Juárez, Chihuahua propiedad de la empresa Foxconn, que a pesar de que cuenta con una planta en China, diariamente embarca 35,000 laptops de la marca Dell totalmente personalizadas. Todos aquellos clientes que ordenan sus computadoras portátiles desde el portal de Internet, agregando y quitando funciones, ampliando la memoria, solicitando colores especiales, etc., obtienen su añorado y esperado artículo desde una planta manufacturera mexicana. La fuerza laboral mexicana produce de manera consistente más artículos por hora que China, este es uno de los motivos por los cuales nuestro país exporta más que toda América Latina junta, recordemos que Alix Partners en su estudio de fines del 2011, nombró a México como el país menos caro para fabricar fuera de los Estados Unidos. Uno de los datos más interesantes que debemos de mantener en mente es el beneficio indirecto que el incremento de la manufactura en México, representará para los Estados Unidos. Efectivamente, aunque pareciera una historia extraída de un cuento de hadas, y algo que nuestros ojos no contemplarían en la historia moderna, pues es verdad, el hecho de que México incremente o recupere manufactura, con demanda de productos que antes se fabricaban en Asia, traerá importantes beneficios para nuestros vecinos del Norte, ya que de cada dólar exportado por nosotros, 37 centavos representan una derrama económica para el Tío Sam, ya que nuestras empresas, continúan comprando y confiando en piezas así como componentes fabricados en los Estados Unidos. Pero volviendo al escenario en China, lo que podemos vislumbrar es una clara estrategia de fortalecer el poder adquisitivo de sus habitantes, haciendo crecer la demanda y consumo de un mercado interno, aunque esto signifique un decremento en las exportaciones, las empresas de inversión extranjeras establecidas de aquel lado del mar, tienen muy claro que los cientos de miles de millones de chinos (1.343.239.923 /julio 2011 est.) representan un mercado más que interesante que servir, siempre y cuando, claro, les puedan comprar. Un fuerte abrazo y un gran saludo para todos los lectores de Somos Industria, en este hermoso mes otoñal, deseándoles el mejor de los éxitos al inicio del último cuarto de este 2012.

 
Contacto
Fuente: Index Mundi y Chicago Tribune Alba Nelly Peña Sourcing Director Grupo Prodensa apena@prodensa.com.mx

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio