Gobierno

Se incrementa interdependencia económica entre países

La economía mundial ha sido modificada las cadenas globales de valor

Durante su conferencia titulada “Retos oportunidades para la expansión manufacturera en México”, Verónica Orendain de los Santos, Directora General de Industrias Pesadas y de Alta Tecnología de la Secretaría de Economía, destacó que la manera en que la economía global opera ha sido modificada por la intensificación de las cadenas globales de valor, incrementando la interdependencia económica entre países, regiones y secciones comerciales en el mudno.

En el marco del Segundo Encuentro de Negocios para el Diseño y Fabricación de Herramentales organizado por ProMéxico, la directora mencionó que la competencia para integrarse a estas cadenas ha demostrado que los países obtienen mayores oportunidades de crecimiento cuando se asocian en regiones, siendo clave la importancia de invertir en infraestructura de calidad en el lugar determinado.

Asimismo Orendain de los Santos resaltó que México dispone de una gran posición geográfica, además cuentan con los requisitos adecuados en el modelo de manufactura que el mercado americano requiere en ciertos costos de transporte de logística, superando a países como China que ha incrementado los costos de su producción.

Gracias a esta posición la vinculación de México con la economía americana ha sido evidente, pues alrededor del 66.4 % del valor agregado que la República exporta tiene como destino Estados Unidos.

» >>Verónica Orendain de los Santos, Directora general de industrias pesadas y de alta tecnología de la Secretaría de Economía.

“En términos de valor agregado Canadá y México resultaron ser los mayores destinos de exportación de Estados Unidos, además de ser países con mayores fuentes de sus importaciones”, recalcó Orendain de los Santos.

A su vez la directriz destacó que seis millones de los empleos con los que cuenta Estados Unidos dependen del comercio en México, dando a conocer que 1 de cada 24 empleados dependen del mismo.

“Se tiene evidencia de que alrededor de un 40% del contenido de las importaciones de Estados Unidos provenientes de México se hizo originalmente en territorio americano y es probable que el contenido nacional de las importaciones mexicanas provenientes de ahí también es muy alto”, exclamó la directora.

No obstante, Orendain de los Santos comentó que hay ciertas áreas de reflexión en los diferentes grados de cadena, siendo una parte importante la creación de una infraestructura industrial e investigación común, que pueda ser utilizada por una empresa que no tenga la capacidad de invertir por sí misma en los procesos de las grandes cadenas de proveeduría.

Otra de las áreas de reflexión son las políticas públicas, pues deben ser capaces de identificar cuáles son las carencias en la formación de capital humano y en los procesos de certificación que se deben de estar invirtiendo de manera conjunta con el sector privado, público y académico.

“Parte de los propósitos de la política pública desde la Secretaría de Economía es impulsar y alinear cada uno de los instrumentos que permitirían compartir el valor así como la capacidad de creación de valor, sobre todo en temas que se quedan dentro de la región”, explicó la directora.

Datos

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Gobierno

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos