Automatización

Se instala CPI en Querétaro

La compañía ofrecerá servicios de automatización para la manufactura

CPI, empresa luxemburguesa de servicios integrales de ingeniería de manufactura, inauguró sus nuevas instalaciones en Querétaro, las cuales se ubican al interior de la Universidad Aeronáutica del estado (UNAQ).

Desde sus oficinas en la entidad, la compañía ofrecerá servicios de estrategia y estimación de tiempos de maquinado, programación CNC (control numérico computacional) y CMM (programación de máquinas de medición de coordenadas), así como servicios de automatización, simulación digital, desarrollo de post-procesadores, asistencia técnica in situ y capacitaciones aplicadas a diversos software.

Pascal Dine, CEO de grupo CPI, indicó que la firma, con 13 años de experiencia en el mercado, decidió dar este paso para servir de manera más eficiente en costos y tiempo a sus clientes ubicados en el continente americano.

» Directivos de CPI durante el tradicional corte de listón.

“Buscamos proximidad y flexibilidad para adaptarnos al entorno de nuestros clientes y la Universidad Aeronáutica en Querétaro constituye el sitio ideal para alcanzar esta meta”, dijo.

Las oficinas de la firma en México se suman a las dos sedes ya existentes en Luxemburgo (Leudelange) y Francia (Toulouse).

CPI está conformada por 40 empleados especializados a nivel internacional y sus principales clientes son Tier 1 y 2 de la industria aeroespacial, automotriz, médica y energética.

Personal local de CPI México fue capacitado en Luxemburgo y se continúa con el proceso de contratación para fortalecer el equipo de trabajo de la compañía. En este sentido, la empresa informó que en todos los casos habrá un acompañamiento por parte de la matriz, con el fin de mantener la calidad, competencias y el nivel de expertise requerido por sus clientes.

“Con esta oficina CPI amplía su entorno global e invierte en nuevo talento, cumpliendo así con los ejes estratégicos de su desarrollo futuro, que junto con la investigación y los proyectos de desarrollo en la industria 4.0, llevarán a CPI al nivel de su ambición”, comunicó la compañía.

La empresa está convencida de que este proyecto consolidará alianzas aún más fuertes con sus clientes ya existentes en México y permitirá desarrollar asociaciones con un mayor número de actores que beneficiarán a CPI, a sus clientes y al entorno industrial en su conjunto.

En la inauguración de las oficinas de CPI México estuvieron presentes, además del CEO del grupo, la directora de CPI México, Ingrid de Keijser.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automatización

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte