Inversión

Se instala en México primera central eléctrica de gas natural

Blackstone Group invierte en el país para competir en el mercado electrónico

El mayor administrador de propiedades del mundo, Blackstone Group, planea construir su primera central eléctrica de gas natural en México para competir en el mercado eléctrico del país. La inversión se estima en un aproximado de 600 millones de dólares.

Lo anterior se logró tras acordar con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el suministro a 20 años de casi dos tercios de la electricidad de la planta, el resto lo venderá al mercado mayorista.

“Hemos sustentado un acuerdo de 20 años para suministrar cerca de dos tercios de la electricidad de la planta a la CFE, empresa estatal de electricidad; por lo que nuestra planta ha sido financiada por cerca de 600 millones de dólares de facilidades de construcción y cartas de crédito proporcionadas por seis bancos”, aseveró Pedro Barriuso, CEO de Fisterra Energy.

» La nueva planta se alimentará con gas natural.

Además, afirmó el titular: “podemos vender a terceros o podemos vender a la red”.

La firma ha seleccionado a técnicas reunidas para el diseño, suministro, construcción y puesta en marcha de un nuevo ciclo combinado de 875 megavatios en México, el cual ha subrayado el compromiso que se tiene por el país.

La planta de Tierra Mojada, está ubicada cerca de Guadalajara y se alimentará con gas natural alcanzando los últimos estándares de emisiones.

Infraestructura energética

Es un proyecto adjudicado por Fisterra Energy, compañía del Grupo Blackstone especializada en el desarrollo de infraestructuras energéticas y contempla la instalación de dos turbinas de gas, dos calderas de recuperación y una turbina de vapor.

El alcalde incluye además todos los sistemas auxiliares de planta, con dos subestaciones para conexión de la central a la red. Son técnicas reunidas que ha resaltado la vanguardia tecnológica que tiene el proyecto, al proporcionar plantas de generación de electricidad utilizando turbinas de gas con la más alta eficiencia del mercado.

“Si la demanda de electricidad fuera inferior a las expectativas, la producción de Tierra Mojada probablemente reemplazaría la producción de viejas plantas construidas por la CFE de México”, afirmó Pedro Barriuso.

Cabe señalar que Ektria, fue la primera unidad comercial de Fisterra en vender energía en el mercado mayorista de México. “El mercado está evolucionado muy rápido”, indicó el titular. Por tal motivo, el país ha sido un generador de muchas inversiones y mejores relaciones, aprovechando la apertura de negocio petrolero, de gas y electricidad.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte