Inversión

Se instalará BCS en Querétaro

La compañía automotriz iniciará operaciones durante el segundo trimestre de este año

EN BREVE/
< La firma alemana cuenta con una planta en México y sumará otra en Querétaro, para producir módulos de control de dirección y componentes eléctricos de alta tecnología. >

Con una inversión de mil 200 millones de pesos, la firma de capital alemán BCS Interface Solutions, abrirá su planta de producción de módulos de control de dirección y componentes eléctricos de alta tecnología, para el sector automotriz, anunció el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González.


El mandatario estatal mencionó que, en Querétaro, las puertas están abiertas al crecimiento, en donde hay certeza, seguridad y apoyo a la iniciativa privada.


“Nuestro principal patrimonio que tiene Querétaro es la seguridad y no solamente hablo de la seguridad física y patrimonial, sino también de la seguridad jurídica, en Querétaro tenemos 22 años sin ninguna huelga en el sector privado y espero que por lo menos en los próximos seis años así sigamos”, destacó Kuri González.


Se estima que la nueva planta de BCS generará 836 empleos directos para la industria de autopartes en la entidad, agregó el gobernador.

» BCS es una empresa automotriz que se especializa en generar soluciones para el interior de los vehículos y que éstos garanticen un control seguro y cómodo para los usuarios.

“Creo que en Querétaro no le apostamos a una mano de obra barata, sino le apostamos a una mano de obra calificada”, manifestó.

El gobernador añadió que la compañía alemana favorece la recuperación económica del estado y fortalece, con tecnología y fuerza productiva, a una de las industrias donde se tiene mayor liderazgo de todo el país.

El director ejecutivo de Estrategia y Transformación de BCS, Luis Carlos González Jiménez, comentó que la operación de la nueva planta productiva en el estado iniciará durante el segundo trimestre del año.

“Estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de invertir y crecer en Querétaro, favoreciendo al estado en el lugar idóneo, por diferentes razones… el mercado laboral… la parte de las ventajas logísticas y de transportación”, expresó.

Adelantó que el primer proyecto que arrancará en la planta de Querétaro, la cual estará ubicada en el Parque Tecnológico de Innovación, es para Tesla, mismo que permitirá crecer a la compañía en forma sustancial.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero explicó que la llegada de la compañía BCS genera crecimiento en el estado e incrementa la oferta laboral.

“A través de esta empresa, manos queretanas se encargarán de manufacturar módulos de control de interrupción, interruptores complejos, paneles de control eléctrico de interfaz y controles que sirven para la climatización y ventilación”, abundó.

Operación mundial

BCS Automotive Interface Solutions cuenta con ocho plantas alrededor del mundo, dos de ellas en Estados Unidos, cuatro en Europa, en México, una planta en Reynosa y en Querétaro se ubicará la segunda planta en el país.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte