Economía

Se instalarán dos empresas europeas en Guanajuato

Ambas generarán entre mil 500 a 2 mil empleos

Un par de empresas proveedores de la industria automotriz llegarán este año al Estado de Guanajuato, por lo que se realizará una inversión de 50 millones de dólares, entre ambas.

Las inversiones serán de capital europeo, y se instalarán en el Parque Industrial Colinas de León, en donde generarán entre mil 500 a 2 mil empleos, informó el Presidente municipal de este municipio, Octavio Augusto Villasana Delfín.

De las dos empresas, no se mencionaros detalles sobre su especialidad y ubicación en la cadena de proveeduría, esto con la intención de evitar que se propicien trabas en el proceso de negociación.

Villasana mencionó que en un plazo máximo de tres meses a partir de marzo, será cuando las mencionadas empresas formalicen sus anuncios de inversión, para que un año después inicien operaciones.

» Francisco Allard Pérez, Director de negocios internacionales de León, Guanajuato.

Por su parte, el Director General de economía, Juan Ignacio Noriega Padilla, adelantó que este año se tiene una cartera de entre 20 y 30 inversiones, de las que se podrían concretar cinco empresas, incluyendo las mencionadas con anterioridad.

Refirió que la industria automotriz es una de la que interesa seguir consolidando en el Estado, por lo que continuarán promoviendo la llegada de las mismas.

El Director de negocios internacionales de León, Guanajuato, Francisco Allard Pérez, reconoció que el atraer inversiones es un proceso “largo y tardado”, por lo que es labor de la administración darle facilidades en la tramitología que se pueda presentar, además de otorgarles todas las ventajas competitivas que se tienen en la entidad.

Allard mencionó que Guanajuato compite con otros estados aledaños, como es el caso de Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, ya son zonas fuertes en materia industrial en el bajío.

Ante este panorama, Allard dijo que esta entidad federativa, tiene una mano de obra fuerte, vive con una excelente calidad de vida, además de que cuenta con importantes centros de desarrollo e investigación, universidades, y sobre todo un gobierno facilitador que ayuda a que las empresas lleguen.

Cabe destacar que la actual administración seguirá capacitando al capital humano, ya que es el principal factor que piden las empresas para instalarse, agregando que León, tiene una historia de 100 años de gente que ha trabajado en la industria y solo hay que ir mediando las habilidades de acuerdo a las inversiones que van llegando.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Economía

Apuesta Taiwán por México

Alibaba Cloud lanzó la región de México

Hoteles BF celebra su séptimo aniversario

Hoteles BF : rumbo a la transformación hacia un turismo regenerativo

Hoteles BF: Tu estancia, una huella positiva para el planeta

Hoteles BF: Un compromiso con el turismo regenerativo

Port of Manzanillo Grows 17.7%

Celebran decimotercero aniversario de Hotel B Cozumel

Guía rápida y fácil para dominar el spread en solo cinco minutos

Suppliers meet buyers in Querétaro

Empresas queretanas atraen el mercado internacional

Nuevas tecnologías revolucionan la industria manufacturera



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana