Inversión

Se instalarán nuevas empresas

El Parque Industrial Bernardo Quintana será sede de algunas compañías nacionales que llegarán a Querétaro

EN BREVE/
< Este complejo industrial ubicado en el municipio de El Marqués, Querétaro que alberga a cerca de 260 empresas recuperó inversiones y durante el 2021, la ocupación que registró superó el 90 por ciento de su capacidad. >

Este año, se instalarán nuevas empresas del sector manufactura y automotriz, en el Parque Industrial Bernardo Quintana, ubicado en el estado de Querétaro, las cuales ocupan 15 mil metros cuadrados.


Luis Enrique Salinas Mazatán, presidente de la Asociación de Colonos del Parque Industrial Bernardo Quintana, dio a conocer que las nuevas firmas son de origen nacional.


“Tenemos un par de empresas que llegan este 2022 al parque, principalmente del sector manufactura y de la industria automotriz y se estima que sean de origen nacional”, puntualizó Salinas Mazatán, quien agregó que dichos proyectos están en el proceso para iniciar adecuaciones en los próximos meses.


Además, informó que este año los empleos tuvieron un repunte, lo que permitió que algunas empresas instaladas en este conjunto industrial lograran los niveles de capital humano que se registraron antes de la pandemia.

» Luis Enrique Salinas Mazatán, presidente de la Asociación de Colonos del Parque Industrial Bernardo Quintana.


“Para 2022 el repunte es muy importante, es notorio la contratación de personal, estamos llegando a los niveles prepandemia”, detalló el directivo del parque industrial, el cual, se inauguró en el año de 1990 y reportó mil 800 empleos y una ocupación por arriba del 90 por ciento durante el 2021

Retos

El suministro de energía es uno de los principales retos del inmueble industrial debido a que algunas inversiones están detenidas por la falta de potencial eléctrico, por lo cual este 2022 se implementarán acciones para resolver la problemática.

“Hay intenciones de incremento de líneas de producción, pero debido a que ya no hay suministro eléctrico algunas inversiones se encuentran detenidas”, dijo el presidente de la Asociación de Colonos del Parque Industrial Bernardo Quintana.

De acuerdo con Salinas Mazatán, algunas empresas están implementando ahorro energético, mientras que otras implementan la generación de energías limpias.

“Muchas compañías están haciendo ahorros energéticos y están implementando energías renovables. Se tienen ahorita proyectos para incentivar la generación de energías renovables y fotovoltaico para disminuir la necesidad energética”, comentó.

El presidente del parque añadió que este año incentivarán la descarbonización en materia de energía eléctrica y gas.

“Es importantísimo la generación de energías renovables. Este año vamos a incentivar esta descarbonización no solo en el tema de energía eléctrica, sino también en el tema de gas y de economía circular”, finalizó.

Actualmente este complejo industrial está confirmado por 330 hectáreas de extensión y más de 260 empresas instaladas, las cuales emplean a 18 mil trabajadores.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Aranceles e incertidumbre

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro