Proveeduría

Se integrarán pymes a cadena global

Más de 200 compañías podrán exportar y proveer a grandes empresas

Con la intención de integrar a las pequeñas y medianas empresas a la cadena de proveeduría nacional, es que la Secretaría de Desarrollo Económico de Nuevo León y el Clúster de Vivienda se sumaron al programa “Open tobuy 2016” de The Home Depot.

Con dicho esquema se pretende evaluarán a 600 pymes para al final seleccionar a las 300 mejores e incorporarlas a la cadena global de tiendas de la compañía.

Al presidir la Junta de Consejo del Clúster de Vivienda, el Secretario de Desarrollo Económico, Fernando Turner, explicó que la iniciativa permitirá a las pequeñas empresas vender productos hechos en Nuevo León a través de la red de tiendas que opera en México y el extranjero.

“Esta es el primera gran acción que realizamos en beneficios de las Pymes en la Administración del Gobernador Jaime Rodríguez Calderón y es de una enorme trascendencia", subrayó Turner al agregar que ello permitirá que un importante número de pequeñas empresas de Nuevo León puedan vender sus productos en todo México y exportarlos a las tiendas de The Home Depot.

» El Secretario de Desarrollo Económico con directivos de The Home Depot anuncian programa que beneficia a pymes nuevoleonesas.

En la reunión de Consejo celebrada en el Club Industrial de Monterrey, Ricardo Saldívar, Presidente de Home Depot México, confirmó la realización del programa en conjunto con el Clúster de Vivienda y la Sedec.

“Aquellas que reúnan las características de calidad serán seleccionadas para vender no sólo en las tiendas de México, sino también en los puntos de venta de The Home Depot para Estados Unidos, Canadá y China", dijo Víctor Salazar, Director del Clúster de Vivienda.

Cabe destacar que el proceso de evaluación lo realizará Home Depot durante el primer trimestre del 2016 con la colaboración de la Sedec.

Programa productivo

»

Otro programa del Clúster de Vivienda para el 2016 es el de Encadenamiento Productivo, en el cual empresas globales, llamadas multilatinas, permitirán la integración de pymes para acelerar su desarrollo y especialización e incorporarlas como exportadoras hacia Centro y Sudamérica.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Proveeduría

Expo Industrial fortaleció a la proveeduría local

GG Cables and Wire confía en insumos nacionales

Buscan proveedores del Bajío

Empresas desarrollan la proveeduría

Solicitan socios estratégicos

Proveedores deben ser resilientes

Preparan Foro de Proveeduría Indirectos y MRO

Buscan sustituir importaciones

Justo a tiempo

A buscar proveedores especializados

Buscan materia prima para dispositivos médicos

Proveeduría en México, ¿Qué buscan las empresas?



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional