Inversión

Se interesa armadora de autos eléctricos en Coahuila

Funcionaros del gobierno de Coahuila, afirman estar en platicas con una compañía china dedicada a la fabricación de autos eléctricos. Se estima que dicha empresa producirá alrededor de 100 vehículos al año.

Una empresa china comenzaría a fabricar vehículos eléctricos en Coahuila, según lo dio a conocer el secretario de economía de ese estado, Jaime Guerra.

Tras participar en la firma para la creación de la Red Nacional de Clústeres de la Industria Automotriz de México, en Monterrey, el funcionario estatal aseveró que esta compañía ya se decidió por Coahuila para ser su futura sede en el país.

“Está llegando una armadora de autos eléctricos de origen chino, que iniciará armando 100 vehículos en Coahuila, apenas estamos en pláticas con ellos, pero ya se decidieron por Coahuila, sin embargo aún no hemos hecho el anuncio oficial pues seguimos en ese proceso. La estamos apenas evaluando pues acaban de llegar con nosotros, nos están presentando su plan, no es oficial, sin embargo lo estamos evaluando”, dijo en entrevista.

Entre las principales armadoras de autos eléctricos de China destacan BYD, NIO, Great Wall y Roewe, desarrollado de la mano del gigante del ecommerce Alibaba.

» El Gobierno de Coahuila está en pláticas con compañía armadora de vehículos eléctricos para que se instale en dicha entidad.

China, de hecho, cuenta ya con muchas marcas de vehículos eléctricos en su haber y las armadoras buscan ahora abrirse paso en Europa y América Latina.

Y Baic sigue en discusión

Además de la armadora de vehículos eléctricos, el secretario de economía indicó que también están en negociaciones con la empresa china Baic, que anunció su interés por instalarse en México en diciembre pasado.

Al respecto, Guerra dijo que Coahuila sí otorga incentivos a las expresas para que se instalen en la entidad, pero que el valor de estos apoyos depende de la industria y la zona en la que se ubicará la compañía.

“Los incentivos se dan porque buscan desarrollar alguna área en particular, no damos apoyos económicos directos ni terrenos, si es una armadora tal vez”, dijo.

Recalcó que la entidad sí apoya a las empresas con condonaciones de impuestos y facilidades para la realización de trámites para que a las compañías no les sea tan difícil comenzar su instalación. Sin embargo, en el caso de Baic, no otorgará nada.

“Baic trae ocho estados analizando, no vamos a darles nada, la empresa debe decidir dónde es más conveniente instalarse, y tomar la decisión como negocio”, aseveró Guerra, quien recordó el caso de Kia, que eligió a Nuevo León por las facilidades que ofrecía para su instalación, por lo que Coahuila rechazó que brindaría apoyos de ese tamaño.

El secretario de economía coahuilense dijo también que la entidad no ganó a Kia en su momento, pero que en cambio tiene a 30 de sus principales proveedores instalados en ese estado.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte