Inversión

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Francia explora la posibilidad de atraer inversión y colaboración hacia Guanajuato

Con la finalidad de conocer su atractivo económico y para poder establecer alianzas que se conviertan en negocios a futuro, una comitiva de empresarios franceses visitó el estado de Guanajuato.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SEDESU), Héctor López Santillana expuso ante empresarios de la comunidad urbana de Burdeos, Francia, las ventajas competitivas de Guanajuato y las oportunidades que ofrece para hacer negocios.

Cabe mencionar que Burdeos, es una ciudad ubicada al sudoeste de Francia, reconocida principalmente por su viticultura.

El funcionario estatal refirió a los empresarios que: “Hoy estamos aquí para continuar este trabajo de establecimiento, de conocimiento mutuo con los diferentes países, en este caso con Francia para explorar las posibilidad de atraer inversión y colaboración hacia nuestro estado, de tal manera que nuestros ciudadanos se vean beneficiados”.

» ›› Intervención del Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SEDESU), Héctor López Santillana.

El secretario compartió la política económica del Gobierno del Estado que incentiva además de la generación de nuevos proyectos de inversión, la consolidación y desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPyMEs).

Los empresarios conocieron las acciones que se emprenden en materia de capacitación, educación, infraestructura y conectividad, que detonan el desarrollo humano para la consolidación de la economía en la entidad.

Ventajas competitivas

Entre las ventajas competitivas con que cuenta Guanajuato, destacan el sistema de 14 ciudades medias con más de 100 mil habitantes, su ubicación estratégica conecta con las principales carreteras federales del país, que fortalece la conectividad férrea.

López Santillana aseguró que la inversión que realiza el Gobierno del Estado en conectividad, movilidad, infraestructura para el desarrollo de nuevas plataformas de negocio, tienen como fin último contribuir a una mejor calidad de vida para los guanajuatenses.

En este sentido, precisó que el Estado tiene el interés de colaborar con Francia en el tema de la agroindustria, aeronáutica y en la sustentabilidad ambiental a través del manejo de los residuos.

El funcionario dijo que se les informó a los inversionistas que el estado de Guanajuato alberga 24 parques, áreas y zonas industriales, además de 33 naves impulsoras de empleo y 71 plataformas de investigación que se complementan con el Sistema de Parques Tecnológicos para el desarrollo de una nueva economía basada en el conocimiento.

Finalmente el titular de la SEDESU, reafirmó el compromiso del Gobierno del Estado por establecer alianzas comerciales con nuevos capitales de inversión que fortalezcan el mercado local y que a la vez se promueva a Guanajuato a través de sus productos y su población.

El potencial de Francia

Francia tiene proyectos de inversión en el estado por más de 300 millones de dólares con la generación de 2 mil 600 empleos en los sectores Agroalimentos y Autopartes, compañías como Danone, Faurecia y Hutchinson, apostaron por instalar sus plantas en Guanajuato.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Se construirán 73 data center en México

México estrena primera electrolinera de carga rápida

Expande Aptar Beauty su planta en Querétaro

Este es el año de la electromovilidad en México

Tiene Querétaro ocho proyectos de inversión

DHL inauguró el HUB doméstico más grande de México

Resideo instala su primera oficina en Aguascalientes

Amplía Continental Tires planta en SLP



También te puede interesar

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana

Empresa de moldes busca proveedores plásticos

Abiertos a la proveeduría nacional

La revolución industrial del siglo XXI