Industria

Se llevó a cabo el Foro de Logística y Nearshoring

El foro se realizó con la finalidad de dotar de herramientas sobre las nuevas tendencias en el mercado.

Se realizó el Foro de Logística “Nearshoring y su impacto en la cadena de suministro” en el Club de Industriales de Querétaro, en donde el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, Marco del Prete, puntualizó que en esta entidad el sector logístico representa el 9% del Producto Interno Bruto (PIB).

“El sector terciario representa el 55% del PIB, el comercio el 22% y el resto son servicios, de ese resto el nueve por ciento es logística, correo, mensajería, transporte y emplea a más de 15,000 personas, además de la importante valor que le agregan aquellas empresas que tienen comercio exterior”, dijo.

Agregó que los retos de la logística son ser más eficientes en distancias cortas debido a que las empresas buscan que la mercancía llegue a tiempo de manera eficiente y completa.

Comentó la importancia de garantizar la seguridad logística con la entrega de los productos en el tiempo y cantidad que se necesita.

» Expertos dialogaron sobre la importancia que tiene la logística en la cadena de suministro y el nearshoring. Fiscalización, tercerización y seguridad, fueron los temas frontales de la edición 22 del Foro de Logística en Querétaro.

“Para eso estamos haciendo muchos esfuerzos en mejorar la logística del estado (...), otro elemento que estamos solicitando para no solo los prestadores de servicio sino también para las empresas es el Aeropuerto Internacional de Querétaro”, detalló el funcionario estatal.

Refirió que de enero a abril de este año, en el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) se movieron 25 mil toneladas de carga con un promedio de más de 6 mil toneladas mensuales y estimó que al cierre del año llegará a 78 mil toneladas de carga, 11% más que en 2022.

En su participación, Alberto Ruiz Rioja, consultor y catedrático en Comercio Exterior, Internacional Fiscalidad Internacional, destacó a los nuevos corredores logísticos o el polo de desarrollo, como un impulso de carácter fiscal y administrativo a la industria.

Consideró que las autoridades fiscales necesitan replantear su relación con la industria y que las empresas:

“Tienen que repensar la importancia del tema jurídico y administrativo (...), han descuidado en la mayoría de los casos la seguridad fiscal, jurídica y administrativa”, sostuvo.

Edgar Pereda Chávez, presidente y director general de Wisdom Digital Logistics, agregó que cobra relevancia la digitalización de los procesos productivos dentro de la cadena de suministro debido a los riesgos fiscales, en donde, dijo, el operador logístico, es quien puede llegar a contenerlos.

“Contenerlo o hacer un partner estratégico para (...), de esa manera con los sistemas tanto procesos como sistemas nos aseguramos de que estemos cubriendo las partes fiscales y ayudarle a empresas manufactureras o inclusive de servicios”, señaló.

Indicó que ante el nearshoring, México tiene el reto de demostrar la capacidad de infraestructura, el talento y el apoyo de la industria privada y pública.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo

Construirán nuevo parque en Querétaro

Automatización gana fuerza en la transformación de lámina



También te puede interesar

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana