Exportación

Se mantendrán exportaciones en Querétaro

El sector logístico queretano prevé para este año con un crecimiento a doble dígito

Pese a los altibajos que han tenido las empresas exportadoras en el país, ante las medidas implementadas por Estados Unidos en la frontera con México, el sector logístico queretano se mantiene con expectativas favorables para este año con un crecimiento a doble dígito, previó el vicepresidente del Clúster para la Innovación Logística de Querétaro (CILQro), Jorge Rodríguez y Rodríguez.

El cierre del 50% de las garitas por parte de Estados Unidos ha tenido afectaciones para el comercio exterior, ya que el 90% del traslado de mercancías se realiza vía terrestre; lo que ha llevado a industrias, como la automotriz, a optar por otros medios de transporte como los vuelos charters, en los que Querétaro es especialista.

Sin embargo, Rodríguez aseguró que esta situación ha traído también oportunidades para las empresas para la mejora de sus planeaciones que les permitan tomar acciones preventivas respecto a los tiempos de espera en la frontera.

“El comercio exterior no se ha frenado seguimos en un buen equilibrio, hay algunas industrias que de momento decaen un poco por lo mismo de los tiempos; pero México tiene una gran oportunidad de aprovechar a sus socios comerciales, recordemos que el país cuenta con tratados de libre comercio con 51 países”, refirió.

» Jorge Rodríguez y Rodríguez, vicepresidente del Clúster Logístico de Querétaro.

En este sentido, detalló que el 80% de las exportaciones se envían a Estados Unidos, 10% hacia la Unión Europea y 10% al resto de los países, por lo que dijo, habrá que voltear hacia el resto de los socios, especialmente aquellos que ya tienen presencia en el país, como es el caso de las múltiples inversiones provenientes de Europa, principalmente de países como Alemania, España, Francia, Holanda e Italia.

“Es bien sabido que desde del 30 de diciembre tenemos un nuevo tratado de Libre Comercio con Asia-Pacífico, eso implica seis nuevos socios, lo que significa que debemos voltear hacia puertos marítimos de Asia, en este caso Manzanillo, Lázaro Cárdenas, que puede ser una buena oportunidad en lugar de usar la frontera con Estados Unidos”, dijo.

Buenas expectativas para Querétaro

Jorge Rodríguez y Rodríguez estimó que al cierre de este año la industria del comercio exterior en Querétaro crecerá 10%, manteniendo el mismo indicador que el año pasado; esto, debido a las condiciones de certeza que presenta el estado en comparación con otras terminales aéreas.

Finalmente Rodríguez informó que en Querétaro son alrededor de 2 mil las empresas que realizan actividades de comercio exterior.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Exportación

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Carece León de áreas industriales.

SETEC concluye el 2013 con gran éxito

Resortes Lee Spring de México inaugura su planta #2 en Santa Catarina, Nuevo León

Realizan curso de Legislación en Salud Ocupacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Firman acuerdo para impulsar economías mexicanas y canadienses

Compran parte de su capital

Crece comercio entre México y el mundo

Es América del Norte la región más competitiva del orbe

Comprometen a directivos de Nuevo León

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte