Inversión

Se mantiene en expansión Manufactura en Nuevo León

La Caintra reportó indicadores positivos en demanda de nuevos pedidos para exportación y adquisición de maquinaria y equipo para la industria

EN BREVE/
< La encuesta mensual Expectativas Económicas de la Manufactura de Nuevo León que realiza la Caintra reveló que la manufactura se mantuvo en fase de expansión en todas sus variables. >

La industria manufacturera de Nuevo León arrojó cifras positivas al término del primer trimestre de 2018, a pesar de la incertidumbre económica y política que se observa a nivel nacional, informó la Caintra.

De acuerdo con la encuesta mensual Expectativas Económicas de la Manufactura de Nuevo León, que realiza la Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra), la manufactura se mantuvo en fase de expansión en todas sus variables.

“El impulso proviene de una revitalización de la demanda de productos manufactureros exportados, los cuales se ubicaron en fase de expansión.

“Específicamente, el índice pasó de 49.34 puntos en febrero a 52.32 en marzo. Lo anterior incidió positivamente en los nuevos pedidos, que mostraron un avance de más de 5 puntos en el mes”, se informó en un comunicado.

» La industria permanece en expasión, pese a incertidumbre económica y política

Los pedidos de exportación también mostraron un repunte si se compara a diciembre, último mes del cuarto trimestre de 2017, que se ubicó en 46.66 puntos, contra los 51.32 de marzo, último mes del primer trimestre de 2018.

Otro factor que favoreció al desarrollo de la industria fue la desaceleración de la inflación a nivel nacional, pues el índice de precios de los productos industriales se mantuvo como el más bajo de los últimos seis meses, señaló la Caintra.

Factores como la debilidad de la actividad económica, la inseguridad, la volatilidad del tipo de cambio y la escasez de personal capacitado fueron otros factores que disminuyeron durante el último mes y permitieron a la industria un ligero fortalecimiento.

El reporte también muestra la aceleración de la industria sobre su capacidad de inversión en maquinaria, equipo o construcción durante marzo de 2018 con respecto al mismo periodo de 2017.

De hecho, en marzo de 2018, el 30% de las empresas encuestadas informó que realizó alguna inversión en maquinaria, equipo o construcción y es el porcentaje más alto desde junio del año pasado.

“Esto refleja que, a pesar del panorama incierto, se mantiene un nivel positivo de confianza en la manufactura de nuestro estado”, aseveró la Cámara.

Para el análisis, la Caintra encuestó vía telefónica y por correo electrónico a 181 empresas entre el 3 y 9 de abril.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Inversión

A PASOS FIRMES

Es GM una armadora potencial

Crecerá Denso en el 2015

Crece la industria de autopartes en el Bajío

Se interesan franceses en invertir en Guanajuato

Invertirán 100 mdp en el 2014

Arranca operaciones Metalistik en Aguascalientes

Compran parte de su capital

Destinan inversión de 4 mil 500 mdd

Desarrolla UNAQ tecnología para el blindaje aéreo

Instala Johnson Controls segunda planta



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte