Innovación

Se pondrá a disposición de la industria regional un centro de manufactura aditiva en diferentes metales

Con una inversión tripartita de 270 millones de pesos, el ConMad pondrá a disposición de la industria regional un centro de impresión en 3D, en diferentes metales.

EN BREVE/
< Con una inversión tripartita de 270 millones de pesos, el ConMad pondrá a disposición de la industria regional un centro de impresión en 3D, en diferentes metales. >

Con la finalidad de integrar un ecosistema colaborativo para promover la generación de ciencia aplicada, tecnología e innovación, así como impulsar la formación de talento humano para el desarrollo de productos de alto valor tecnológico e impacto social, se creó en Querétaro el consorcio de manufactura aditiva ConMad.


Ubicado en las instalaciones del Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi), el consorcio ConMad es el primero en Latinoamérica con una vinculación académico-industrial orientada a fortalecer líneas estratégicas que fomenten la productividad y competitividad.


El proyecto contempla la participación de diversos centros de investigación ubicados en Querétaro, entre los que se encuentran -además del Cidesi- el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq) y el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

A su vez, el consorcio cuenta con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y del gobierno estatal de Querétaro, teniendo de socios comerciales a las empresas General Electric (GE) y Viwa.

» Presentan el recinto donde trabajarán manufactura aditiva en 2D y 3D; síntesis y procesamiento de materiales metálicos; caracterización y evaluación de desempeño de materiales y mucho más.

Con una inversión tripartita de 270 millones de pesos, el ConMad pondrá a disposición de la industria regional un centro de impresión en 3D, en diferentes metales.

Durante la presentación oficial del proyecto el gerente del ConMad, Juan Manuel Alvarado Orozco, señaló que la transversalidad que tiene la manufactura aditiva para diferentes sectores industriales justifica la existencia de este consorcio y el desarrollo de sus competencias.

Detalló que el equipo de trabajo está integrado por 20 personas, entre las que se encuentran destacados catedráticos del Conacyt que se desarrollan en áreas muy específicas.

Con lo anterior se busca complementar las competencias y capacidades de los investigadores, tanto del Cidesi como del Ciateq, para el desarrollo de conocimiento de frontera, artículos científicos y más adelante la generación de patentes de desarrollos propios.

Especialización

Las líneas de investigación que se desarrollarán en el consorcio están enfocadas a la manufactura aditiva en 2D y 3D; síntesis y procesamiento de materiales metálicos; caracterización y evaluación de desempeño de materiales; control e instrumentación de procesos de manufactura aditiva, así como simulación de materiales y procesos de manufactura aditiva.

Además, el consorcio formará capital humano en manufactura avanzada a nivel maestría y doctorado, a través del posgrado Interinstitucional en Ciencia y Tecnología de Cidesi.

La presentación del proyecto fue presidida por el secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, quien destacó que a través del consorcio se impulsará y fortalecerá la capacidad de producción y procesos, principalmente en los sectores aeronáutico, automotriz y de electrodomésticos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Innovación

Construyen Centro de Vinculación Tecnológica en el PIIT

Invierte ANCE en Centro de Innovación

Brindan soluciones en soldadura

Reúnen a expertos en torno a la excelencia operacional

Invitan a jóvenes a formar parte de las políticas públicas

Introduce Resortes Lee Spring sus nuevos resortes al mercado: Compresión de Alta Presión

Es Biotecnología, la industria del futuro en Querétaro

DERMALOG destina 50 millones de dólares para el proyecto bancario de Nigeria

Se presentó Expo MAQ 2014 con éxito

Fabrican Sistemas de Pago Electrónico

Darán a conocer tecnología de vanguardia

Robots vs humanos



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte