Aeronáutica

Se posiciona Querétaro en Top Ten

La entidad destaca como destino de atracción de inversión aeronáutica según la publicación de fDi

EN BREVE/
< Se estima que Querétaro ha sido destino de alrededor del 50% de la IED que ha aterrizado en México durante los últimos 10 años. Del 2015 al 2019, la entidad atrajo 21 proyectos que representaron la inversión de más de cuatro mil millones de pesos y la generación de casi tres mil nuevos empleos. >

Pese al impacto que tuvo el sector aeronáutico a nivel global a causa de la pandemia por COVID-19, en Querétaro el golpe fue menor, incluso comparado con otros estados del país que cuentan con empresas aeronáuticas.


Una prueba de ello, es que la entidad se mantiene como uno de los principales destinos de inversión a nivel global, pues de acuerdo con el ranking Aerospace Cities 2020/21 de la publicación fDi, de Financial Times, el estado se posiciona en el octavo lugar del top diez a nivel mundial, de la categoría de desempeño de Inversión Extranjera Directa (IED).


La división de inteligencia del Financial Times recopiló información sobre potencial económico, desempeño de la IED, rentabilidad, innovación y conectividad aeroespacial para elegir a las ciudades más competitivas y para la categoría en la cual Querétaro se coronó con el octavo puesto.


Para ello, se consideró también el Producto Interno Bruto (PIB), la tasa de desempleo, las exportaciones, el número de empleos creados y la cantidad de proyectos del sector aeroespacial.

» En 2005, Bombardier Aerospace anunció el establecimiento de un centro manufacturero de clase mundial en Querétaro, con una inversión de $200 millones, lo que dio la pauta para el desarrollo del sector en la entidad.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), de octubre 2015 a diciembre de 2019, la entidad exportó alrededor de 22,705 millones de dólares en la fabricación de equipo de transporte del sector aeroespacial, y de acuerdo al Atlas de Complejidad, Querétaro es el cuarto estado a nivel nacional en exportación de partes de aeronaves.

Durante ese mismo periodo, se concretaron 21 proyectos que representaron la inversión de más de cuatro mil millones de pesos y la generación de casi tres mil nuevos empleos.

Una ventaja del sector aeroespacial es que cuenta con talento queretano altamente especializado, empleando a la fecha más de 8,500 personas en esta industria, con lo que se ha desarrollado un ecosistema altamente competitivo.

Además, Querétaro ha sido destino de alrededor del 50% de la IED que ha aterrizado en México durante los últimos 10 años.

“La industria aeroespacial fue de las más golpeadas por la epidemia, dado que se suspendió absolutamente el tránsito aéreo por la movilidad que tiene el virus en los aviones. El estado, afortunadamente fue de los pocos que no se vio tan afectado con la disminución de plazas por parte de las diferentes empresas manufactureras, solamente un 7% de la plantilla laboral fue la que perdió posición a nivel nacional; es decir, la parte de Querétaro fue mínima, con respecto a otros estados que sí suspendieron aproximadamente el 40-50% de su plantilla”, detalló el titular de la Sedesu, Marco Antonio del Prete Tercero.

El sector aeronáutico

Bombardier y Safran son dos de las empresas que encabezan el sector aeronáutico en Querétaro, de las cerca de 100 firmas que conforman a esta industria en la entidad y que en conjunto venden más de 1,275 millones de dólares anuales, ofreciendo más de 355 productos y servicios, de acuerdo con información del Aeroclúster.

Del monto de ventas, el 98% está destinado a exportación, siendo Norteamérica y Europa los principales destinos.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeronáutica

Duplicará NITREX presencia en Querétaro

Inicia Bombardier pruebas de vuelo de Learjet 85

Crece industria aeroespacial y también su personal

Atiende Genesis a la industria aeronáutica

Parques industriales: el nuevo reto del sector aeroespacial en México

Amplía Aernnova sus instalaciones

Tendrá Querétaro Centro Nacional de Tecnologías Aeronáutica

Tendrá Safran su quinta planta

Prevé crecimiento PCC Aerostructures México

Se preparan para Mexico´s Aerospace Summit

Utilizarán cenizas volantes de termoeléctricas para la industria aeroespacial

Operará en el 2015 OMA Vynmsa Aero Industrial Park



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte