Se preparan para impulsar el nearshoring
Expo Manufactura será el punto de encuentro para el sector manufacturero
Expo Manufactura ha sido un éxito en años anteriores, representando una gran parte del mercado manufacturero mexicano y latinoamericano. La exposición muestra muchos productos, máquinas y tecnologías diseñadas para aumentar la productividad, reducir costos, promover la sostenibilidad industrial y fomentar la innovación en la fabricación.
Carlos Mortera, director Internacional Latinoamérica en The Association for Manufacturing Technology, resaltó que México lidera el consumo de maquinaria de transformación en América Latina, y se registró un aumento significativo en el consumo de maquinaria en 2022, por lo que se destacó el potencial de México para beneficiarse del nearshoring y su ventaja estratégica en la economía manufacturera.
Por otro lado, Laura Barrera, directora de Expo Manufactura, mencionó que el evento ofreció una amplia gama de productos, maquinarias y tecnologías relacionadas con procesos de producción, también se promovió la colaboración con universidades para abordar las necesidades de profesionalización en la industria y la formación de mano de obra calificada.
En este 2023, el evento líder en la manufactura reunió a empresas líderes en el sector manufacturero, proveedores de soluciones tecnológicas y talento especializado en Cintermex, dejando huella significativa en la industria.
Por más de 27 años, dicho evento continúa siendo un motor impulsor de la industria y una plataforma fundamental para la colaboración y el crecimiento en el sector manufacturero de México y la región Latinoamericana.
Se preparan para el próximo año
José Navarro, director de Tarsus, anunció la preparación de Expo Manufactura para los días 30, 31 y 1 de enero y febrero 2024, con lo que esperan que Expo Manufactura se consolide como la capital de la manufactura y un motor de progreso para la industria en México y la región.