Autopartes

Se pronostica crecimiento para industria de autopartes

Para el 2020, México generará 800 mil empleos

El Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín Santos, informó que se prevé que para el 2020, México produzca el 30% del total de la manufactura de automóviles en Norteamérica, ya que actualmente lo realiza en un 17 por ciento.

A su vez, indicó que la industria de autopartes conseguirá generar 800 mil empleos dentro de los tres siguientes años, ya que se estima, que en cinco años la producción de vehículos ligeros crezca en un aproximado del 45 por ciento.

Esto lo dio a conocer el titular, durante su participación en la inauguración del 5º Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes, que se realizó los pasados días en la ciudad de Querétaro, Querétaro.

“Actualmente la industria de autopartes genera 700 mil empleos y para 2020 se proyecta alcanzar 800 mil cargos bien remunerados, así como, con un alto grado de entrenamiento y sofisticación” agregó el directivo de la INA, quien a su vez, complementó informando que hoy en día la región norte del país tiene una producción del 54% del total de autopartes, mientras que el bajío alcanza un 28 por ciento.

» ›› Óscar Albín Santos, Presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), durante su participación en la inauguración del 5º Simposio y Exposición Manufactura de Autopartes.

Expectativas futuras del sector

Por otra parte, Albín exteriorizó que si México continua trabajando como hasta ahora lo ha ido realizando, en cuanto a manufactura de autopartes, nuestro país estaría desplazando a Alemania del cuarto lugar con más de 100 mil millones de dólares, siendo que actualmente ocupa el sexto lugar con 85 mil millones de dólares, después de China, Estados Unidos, Japón, Alemania y Corea del Sur.

“Nuestra producción actual está encabezada por arneses, que representan 8 mil mil millones de dólares, seguidos por asientos y sus partes, piezas estampadas, cajas de cambio, cinturones de seguridad y bolsas de aire, entre otros componentes” detalló el titular.

Así mismo, añadió Albín se importan más de 40 mil millones de dólares en componentes del nivel 2, en su mayoría, tela, partes de inyección y fundición, por mencionar algunas.

Empleos solicitados por el sector

El directivo destacó que el crecimiento en el sector de autopartes que representa el 45%, demanda empleos más especializados; como es el caso de los ingenieros, ya que se requieren egresados en mecatrónica, electrónica, industriales, robótica, mantenimiento y manufactura.

“En materia de recursos humanos, México tiene que redoblar esfuerzos, pues se correría el riesgo de convertirnos en un país más caro en cuanto a los costos de manufactura como le sucedió a Brasil, país que actualmente es 30% más caro que México, principalmente por el incremento de salarios que se registró en toda la industria” afirmó el Presidente de la INA.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Autopartes

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte