Automotriz

Se queda Ram HD en Saltillo

La capital coahuilense seguirá siendo sede de las versiones de Ram Heavy Duty.

EN BREVE/
< FCA Chrysler anunció inversiones millonarias para sus plantas de Michigan, por lo que la producción de la camioneta permanecerá en la capital coahuilense. >

Un año después que FCA Automobiles anunció la salida de producción de la RAM Heavy Duty de su planta de Saltillo, para armarla en Michigan, la armadora decidió mantener el ensamblaje en México.

Esto para incrementar la producción de otras unidades en sus plantas de Detroit. De hecho, la empresa anunció una inversión de 4.5 billones de dólares (4 mil 500 millones de dólares) para cinco de sus plantas en Michigan y la construcción de otra armadora a las afueras de Detroit.

Con esta inversión, FCA espera dar un impulso a sus modelos Jeep y Ram, así como a versiones eléctricas de estos, que en Estados Unidos son competidores directos de GM y Ford.

Y en Saltillo continuará el ensamble de las versiones de Ram Heavy Duty, mismas que representan casi la mitad de la producción para las plantas de esa marca en la entidad.

» La Ram Heavy Duty fue denominada el vehículo del año en el Auto Show de Detroit, el pasado enero.

Lo anterior se dio a conocer en el Detroit Auto Show, donde se presentó el modelo 2019 de la camioneta.

Incertidumbre provocó su primera salida

En enero del año pasado, el entonces CEO de FCA Chrysler Automobiles, Sergio Marchionne, dio a conocer la decisión de retirar la producción de las Heavy Duty de Saltillo, para llevarla a la planta de Warren, en Michigan.

La decisión se había basado en la campaña que mantuvo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en contra de las empresas que mantenían sus inversiones en México y por la incertidumbre que estaba generando la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

En un comunicado emitido en enero, la armadora agregó que planeaba llevarse la producción de la camioneta pero que en su lugar se quedaría el ensamble de un vehículo compacto, del que nunca se dio más detalles.

Los acuerdos alcanzados por los tres gobiernos de Norteamérica, FCA también hizo ajustes en su plan de trabajo y decidió invertir en incrementar la producción de SUV’s y camionetas, sin afectar a la ensambladora de Saltillo.

Entidad atractiva

Para el gobierno de Coahuila, la decisión de la armadora de mantener la producción de la Ram Heavy Duty es resultado de la estabilidad y paz laboral que tiene la industria automotriz en la entidad, afirmó el mandatario estatal, Miguel Ángel Riquelme.

“Me congratulo y a la vez me llena de más responsabilidad para poder mantener aquí las inversiones en Coahuila..., que una empresa de esa magnitud tome esas decisiones, nos obliga a seguir por el mismo camino como Gobierno”, expresó Riquelme.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Reporte de la industria automotriz

Realizarán Expo INA 2014 en marzo

Producen piezas industriales para sector automotriz

La industria automotriz en números

¿Logrará México convertirse en potencia mundial automotriz?

Inaugura Mazda su primera planta en el país

La industria automotriz en números

Abre sus puertas Hitachi Automotive Systems

Crece Clúster Automotriz en Guanajuato

Recibe el Estado de México ingresos superiores a los 90 mdd

Basf pronostica crecimiento comercial en un 25% en 2014

Inaugura Mazda su primera planta en el país



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte