Plástico

Se recupera el sector plástico

La entidad registró una dinámica positiva al cierre del año, con una capacidad productiva del 100% y una recuperación en el número de empleos del 7% en comparación con el año anterior

EN BREVE/
< Alrededor del 60% de las empresas del sector plástico en Querétaro reconvirtieron sus líneas de producción para abastecer al sector médico durante la emergencia sanitaria. >

Pese al complicado año que representó el 2020 para prácticamente todos los sectores productivos, la industria del plástico en Querétaro registró una dinámica positiva al cierre del año, con una capacidad productiva del 100% y una recuperación en el número de empleos del 7% en comparación con el año anterior, según lo informó el presidente del Clúster del Plástico en la entidad, Venancio Pérez Gómez.


El directivo señaló que este sector no quedó exento de las embistes de la pandemia, pues de abril a junio la capacidad productiva cayó al 30% en muchas de las empresas; sin embargo, los empresarios han sabido sobreponerse a los retos y han recuperado su dinamismo, el cual ha sido impulsado, entre otros factores, por la reconversión de alrededor del 60% de las empresas del plástico hacia la fabricación de accesorios y equipos médicos, así como el incremento en la demanda de otros segmentos como el agroalimentario, que requiere de empaques y embalajes, el cual llega a representar más del 60% de las 200 compañías del sector asentadas en la entidad.


» Venancio Pérez Gómez, presidente del Clúster del Plástico en Querétaro.

“Favoreció la transformación que hicieron los industriales, desarrollaron caretas, googles, tapetes, cubiertas, algunos otros equipos y accesorios. También colaboró la industria agropecuaria que fue incrementando sus requerimientos. Y así el balance fue positivo con respecto al año anterior”, señaló.

Pérez detalló que la industria del plástico genera alrededor de 14 mil empleos formales en Querétaro, los cuales se lograron mantener implementando diversas estrategias con la intención de preservar la mano de obra especializada, para lo cual se recurrió a la operación de turnos secuenciales y el descanso de personal que hoy ya se ha reintegrado a su centro laboral.


“(…) Lo que favoreció esta recuperación a los empleos fue la transformación de los Industriales, siete de ellos en particular desarrollaron caretas, googles, cubiertas y otros equipos y accesorios médicos; y otras empresas que ya trabajaban con la industria alimenticia y agropecuaria vieron incrementados sus requerimientos”, puntualizó.

El presidente del Clúster destacó que es esta demanda la que ha llevado al regreso del personal a sus actividades en las líneas de producción, así como a incrementar la contratación de alrededor de 700 nuevos empleos formales y la apuesta en 2021 es que haya mejores condiciones para el sector del plástico y la economía en general, esto tras los impactos que ha dejado a su paso la emergencia sanitaria en la economía.


Cabe señalar que la industria del plástico y hule en Querétaro representó 22,884.8 millones de pesos entre enero y octubre de 2020; es decir, 8.2% del total de la industria manufacturera del estado; lo que representó una caída anual de 4.7%; debido a que, entre abril y junio se registraron las bajas más significativas en el valor de la producción de esta industria; sin embargo, de julio a octubre se recuperó el promedio mensual registrado previo a la pandemia.

Evento en pro del sector

En México, el sector plástico es muy relevante, motivo por el cual, se llevará a cabo PLASTIMAGEN® LIGHT, evento que LIGHT busca fomentar la generación de negocios, dado que México cuenta con la infraestructura para lograrlo con los diferentes mercados que demandan innovación e inversión.

Dicho evento se llevará a cabo del 24 al 26 de marzo en el WTC de la Ciudad de México y contará con la participación de los principales proveedores de clase mundial del sector plástico. Todos reunidos en un solo foro para brindarles a todos los visitantes tomadores de decisión las mejores soluciones.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Plástico

Estrenan instalaciones en parque industrial

Llega empresa española a ofrecer empleos a personas con alguna discapacidad

Moldean productos regiomontanos

Un avance revolucionario en la Tecnología del Resorte

Inaugura Coflex su planta II

Fabrican 5 mil cajas de cartón

Celebran 10 años de Manufactura en México

¿SABÍAS QUE AHORA EL PLÁSTICO ES ORGáNICO?

Invierte ORBIS Plastic Molding 58 mdd

Tendrá KOSTAL segunda planta en Querétaro

Inauguran PET STAR

Inauguran CECASE en Jalisco



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte