Aeroespacial

Se renueva Aeroclúster de Querétaro

La Sedesu reconoció la labor del presidente saliente, Claude Gobenceaux, así como a la empresa Safran, por los diez años de su llegada a Querétaro

Durante los siguientes dos años el Aeroclúster de Querétaro tendrá como presidente a Juan Carlos Corral Martín, director general de ITP México, esto luego de renovarse el consejo de la asociación.

El directivo permanecerá al frente del sector aeronáutico estatal de 2016 a 2018, con posibilidad de reelegirse de 2018 a 2020.

Durante la toma de protesta por parte del secretario de Desarrollo Sustentable de Querétaro, Marco del Prete Tercero, se apostó a contar con estadísticas confiables en relación con el desarrollo de la industria aeronáutica en el estado, con el fin de determinar con puntualidad cifras de facturación, exportación, empleo e investigación.

Corral Martín expuso que las perspectivas del sector a nivel mundial indican que el ramo aeronáutico crecerá a un ritmo de 5% anual durante los próximos años. En este sentido, estableció que si Querétaro pretende tener un papel más relevante en la cadena de valor global la entidad deberá crecer por encima de esa media.

» ›› El nuevo Consejo Directivo permanecerá́ al frente del Aeroclúster durante el periodo 2016-2018.

“Que superemos el crecimiento del sector un 10% no es inimaginable y seguiremos en esa línea”, sostuvo el directivo, quien señaló que las principales líneas de acción de su gestión estarán enfocadas, por un lado, a lograr una mayor participación de pequeñas y medianas empresas en la industria; por otra parte, adelantó que se relanzarán comisiones de trabajo que reporten al consejo directivo, con la finalidad de contar con un foro más participativo.

“Trabajaremos de la mano con el gobierno para contribuir al bienestar de todos los queretanos de forma directa e indirecta”, acotó.

Por su parte, Marco del Prete resaltó que el Aeroclúster es punta de lanza para el estado, pues ha permitido posicionar a la entidad como modelo dentro de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA).

Potencial sector

El funcionario destacó que a nivel mundial Querétaro se ubica como el cuarto receptor de Inversión Extranjera Directa (IED) enfocada al sector aeronáutico, por lo que desde el gobierno estatal se impulsará el fortalecimiento del Aeroclúster, a través del impulso a nuevos proveedores, la transferencia de tecnología y la gestión de recursos y programas de apoyo.

En este sentido, Del Prete anunció que se invertirá un millón de pesos para desarrollar pequeñas y medianas empresas de proveeduría aeroespacial, fortalecer las acciones del mapa de ruta, así como para apoyar en la promoción del clúster buscando atraer nuevas inversiones.

Durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo del Aeroclúster, la Secretaría de Desarrollo Sustentable reconoció la labor del presidente saliente, Claude Gobenceaux, así como a la empresa Safran, por los diez años de su llegada a Querétaro.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Aeroespacial

New investments land in Chihuahua

Querétaro: aerospace investment destination

Querétaro: destino de inversión aeroespacial

México tiene oportunidad de producir SAF

Reúnen a empresas del sector aeroespacial y automotriz

Empresas aeroespaciales buscan proveeduría local

Impulsan inversión aeroespacial en Querétaro

Participa Querétaro en Feria Aeroespacial

Safran en el Top Ten 100 Global Innovators 2022

Listos para desarrollar proyectos aeronáuticos

Querétaro en el top ten de la industria aeroespacial

Industria aeroespacial en recuperación



También te puede interesar

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México

Advantech impulsa la automatización industrial

México Recicla destaca por su operación en México

Delta Tecnic busca proveedores locales

Laminex ofrece calidad en láminas plásticas

Cuatro Palos consume proveeduría local

JCB fortalece su cadena de suministro

Comprometida con la proveeduría nacional

SMS Group apuesta a la proveeduría mexicana