Acero

Se reúnen los verdaderos ‘Hombres de Acero’

Más de 100 expositores participan en la séptima edición del CONAC 2016

Con el objetivo de vincular a fabricantes, proveedores y consumidores del sector siderúrgico, se llevó a cabo en Nuevo León, la séptima edición del Congreso y Exposición de la Industria del Acero, CONAC 2016.

Organizado por la Association for Iron & Steel México, en busca de promover el desarrollo del sector productivo del hierro y del acero, el evento promueve el desarrollo tecnológico y sirve como plataforma para fortalecer sus relaciones productivas, procesos, productos, servicios y exportación.

“En estas reuniones se llevan a cabo negociaciones importantes para la industria del acero, las personas se conocen, e intercambian información de sus actividades, de repente alguien puede necesitar un servicio y se encuentra a la persona que se lo puede ofrecer, o en algún momento dado un fabricante de acero se encuentra con clientes a quien puede suministrar diseño de piezas para su uso”, mencionó el Dr. Rafael Colás, Presidente del Capítulo México de la Asociación Tecnológica de Hierro y Acero.

Con más de 80 pláticas técnicas y cerca de 100 expositores, el congreso fue celebrado en el Salón Magno de Cintermex, que registró una participación superior a los mil asistentes.

» ›› Realizan con éxito evento del acero.

“Tenemos la gran oportunidad de ver de cerca las nuevas tecnologías, nuevos procesos y productos que existen en el mercado y esto le sirve mucho a la industria siderúrgica que a veces no está muy atenta a esto, debido a que se enfoca mucho en su proceso de producción”, agregó Colás.

Lo que más esta afectando actualmente a este sector explicó el especialista, son los bajos precios del acero y la crisis del petróleo.

“Desgraciadamente lo que más está afectando a la industria nacional son los bajos precios del acero, Europa oriental y China llegan a ofrecer el acero a precio de la chatarra, es una de las desventajas principales; la crisis del petróleo ha afectado a muchos productores, particularmente a quienes están enfocados a los hidrocarburos, han bajado notoriamente sus ventas, pero como en toda crisis esto a servido pues muchas empresas se han metido a otros mercados como el automotriz, línea blanca y maquinas eléctricas que requieren aceros más sofisticados y de mayor valor agregado”, explicó el directivo.

¿Qué es CONAC?

Es un foro nacional en el que proveedores, fabricantes, usuarios y académicos del sector siderúrgico intercambian sus experiencias e información técnica fomentando la capacitación y la actualización.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Acero

Empresas localizadas en los parques industriales de Saltillo y Ramos Arizpe, Coahuila

Grupo HI-TEC realiza Open House

Es GM una armadora potencial

Producen juguetes desde Nuevo León

Manufacturan mamparas para sanitarios públicos

Endulzan con su producción

Fabrican piezas para montacargas en Querétaro

Brindan soluciones en soldadura

Fabrica la empresa sujetadores y componentes de plásticos

Cuidado con las quemaduras químicas

Darán a conocer tecnología de vanguardia



También te puede interesar

Nuevo Laredo: Principal ruta de Exportación

Fortalecen desarrollo de industria aeroespacial

Sucroliq se establecerá en Apodaca

Ofrecen servicio integral de impresión

Herramental Monterrey se honra al recibir a equipo directivo de MITUTOYO

La Inversión Extranjera VS la Seguridad

Diez años en busca de la precisión

Celebran en TAKATA el Festival del Día de la Familia

Lidera mantenimiento con responsabilidad

The Aerospace Industry Takes Off

CONSOLIDA LA COMPETITIVIDAD DE GUANAJUATO

Impulsan industria del transporte