Tecnologías de Información

Se suma CLUTIG a la lista de clúster de Guanajuato

El estado cuenta con 6 clúster formalmente establecidos

Un nuevo clúster que impulsará las nuevas plataformas tecnológicas para complementar el desarrollo industrial de la entidad se ha conformado de manera formal. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Guillermo Romero Pacheco, encabezó la toma de protesta del Clúster de las Tecnologías de la Información del Estado de Guanajuato (CLUTIG).

El funcionario resaltó que el Gobierno del Estado ha encaminado en los últimos años políticas públicas encausadas a la sustentabilidad de los sectores económicos con el objetivo de que se complementen y logren fortalecer la economía local.

En este sentido dijo Romero Pacheco, Guanajuato avanza en el desarrollo de innovación y tecnología a través del Sistema Estatal de Parques Novaera y su vinculación con los clústeres en desarrollo y los ya consolidados en la entidad.

» El Clúster de las Tecnologías de la Información del Estado de Guanajuato está integrado por 60 empresas

“Un clúster es un encadenamiento, pero la parte física donde estén no es la más importante, lo que es importante es esa cadena que hacen ustedes, algunos son proveedores de otros, otros son aliados, otros son clientes y esa es la parte importante de trabajar como un clúster: hacer equipo”, afirmó.

una entidad productiva

Guanajuato ocupa el séptimo lugar nacional en productividad científica e innovadora con un crecimiento anual de 6.5 %; además, es el primer estado a nivel mundial en decretar el 2017 como año de la Innovación reconocido por la UNESCO por su impulso a la innovación y desarrollo tecnológico.

En el estado, las Tecnologías de la Información aportan 850 millones de dólares lo que representan el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El CLUTIG estará presidido por José Rogelio Rocha García, quien destacó que el clúster tiene como objetivo habilitar negocios y promover la competitividad de las industrias locales a través de la tecnología de soluciones disruptivas.

“Queremos ser un conjunto empresarial que realmente apoye a las compañías en su ruta de transformación digital, no queremos solamente ser el proveedor de integraciones, de cableados, servidores, desarrollo de software; realmente queremos poder llevar esta transformación digital a nuestros clientes, para esos son las industrias locales y regionales y globales, para que puedan beneficiarse de ellos”, aseveró.

Romero Pacheco, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado en promover el desarrollo de programas y estrategias que fortalezcan la economía local a través de sus empresarios hacia a generación de nuevos empleos.

El Clúster de las Tecnologías de la Información del Estado de Guanajuato está integrado por 60 empresas, de las cuales 10 forman parten del mercado de exportación.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Tecnologías de Información

Ciberseguridad en la aviación

Dow le apuesta a materiales sostenibles

INNOVANDO CON HIDRÁULICA DE ALTA PRESIÓN

Google instalará una región de centro de datos

NTT DATA opens headquarters in Guanajuato

They offer innovative solutions

ZC Rubber comes rolling into Coahuila

AZTEMA lays first stone

Retroffiting transforma a la industria a través de la modernización

¿Por qué integrar el móvil en tu empresa?

Microscopía inteligente con el nuevo Axiovert 7



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro