None

Se suman empresas socialmente responsables

Interactúan entre ellas y se integran en su cadena de proveeduría

Una estrategia de negocio e inversión ha surgido para las 51 empresas del estado de Querétaro que se han sumado al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, informó el Coordinador de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental de esta entidad federativa, Federico Quinzaños Rojas. Lo anterior lo informó en una reunión que sostuvo con agremiados locales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), en donde estuvo además el Secretario del Trabajo, Israel Carboney Morales, quienes se sumaron a dicha iniciativa. En este sentido, Quinzaños Rojas resaltó que los que se inscriben a este Pacto, pueden entrar a una red o base de datos de proveedores en donde podrán interactuar con empresas socialmente responsables y estar en una cadena de proveeduría. Comentó que representa una iniciativa voluntaria, que pretende promover los valores de la sustentabilidad y las buenas prácticas que puedan permear en las empresas, más allá del único objetivo de generar ganancias económicas. En la exposición, Jossele Monroy Vivanco, Gestor de Eventos Internacionales de Gobierno del Estado de Querétaro, indicó que actualmente se han sumado a este pacto 51 empresas queretanas, sindicatos, organizaciones e instituciones educativas locales. Comentó que el Pacto Mundial de las Naciones Unidas tiene como misión, lograr una economía global más sustentable e incluyente, bajo los ejes fundamentales que deben cumplir las empresas: estándares laborales, derechos humanos, medio ambiente y anticorrupción. En pro de la industria Respecto al primer eje referido, mencionó que se pretende que las empresas sumadas apoyen los principios de la libertad de asociación y el derecho a la negociación colectiva; eliminar el trabajo forzado y obligatorio; abolir cualquier forma de trabajo infantil; así como eliminar la discriminación en materia de empleo y ocupación. En el tema de derechos humanos, precisó que la finalidad es apoyar y respetar la protección de las garantías individuales de los trabajadores, y no ser cómplice de su abuso. En materia de medio ambiente, comentó que deben apoyar los métodos preventivos con respecto a problemas ambientales; adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental y fomentar el desarrollo así como la difusión de tecnologías inofensivas para el medio ambiente. Quinzaños Rojas explicó que dentro de este Pacto, se tienen 522 participantes en nuestro país, de los cuales el estado de Querétaro ocupa el tercer lugar en participación con 51 integrantes, antecediéndole en primer lugar el Distrito Federal con 206 y en segundo el estado de Sinaloa con 52. Comentó que las Pequeñas y Medianas Empresas son las que tienen mayor participación, siguiéndole la ONG local, Asociación de Negocios, Academias, Sindicatos y Fundación, entre otras. Finalmente dijo que en el estado se encuentran adheridas a este Pacto la Asociación de Ejecutivos de Relaciones Industriales de Querétaro y San Juan del Río, la Asociación Mexicana de Distribuidores Massey Furguson, la Coparmex local, la Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos del estado, el Instituto de Capacitación para el Trabajo en la entidad, la CANACO local, la Industria Envasadora de Querétaro, la Universidad del Valle de México (UVM) y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) de los campus de Querétaro, entre otros.

Empresas participantes: 51

» ›› (izq.-der.) Secretario del Trabajo, Israel Carboney Morales; el Presidente de la Canacintra, Jesús Calderón Calderón; el Coordinador de Relaciones Internacionales e Innovación Gubernamental de esta entidad federativa, Federico Quinzaños Rojas; y la Gestor de Eventos Internacionales del Gobierno del Estado de Querétaro, Jossele Monroy Vivanco.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Impulsan la producción de electrodomésticos

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Nueva experiencia en Cozumel

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro