Industria

Se sumarán empresas a la electromovilidad en Guanajuato

Prevén la llegada de 15 compañías, las cuales invertirán en este sector

EN BREVE/
< En Guanajuato hay cerca de 500 empresas enfocadas en la industria automotriz, de las cuales 50 producen partes eléctricas. >

Ante la tendencia para la electromovilidad, en Guanajuato se impulsan proyectos hacia la producción de componentes, tecnología de hidrógeno para propulsión de vehículos y la conducción autónoma.


Rolando Alaniz, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato destacó que actualmente en esta entidad hay alrededor de 50 empresas que producen partes para el auto eléctrico y cerca de 15 compañías se sumarán con inversiones en este sector.


“Los retos y los cambios son las puertas que se abren en términos de oportunidad, un auto de combustión consume alrededor de 32 mil números de parte, mientras que un auto eléctrico consta de alrededor de 18 mil o 16 mil, dependiendo el modelo, son mucho menos las piezas, pero son diferentes”, dijo.


Alaniz señaló que el Clúster Automotriz realiza un estudio para identificar a las empresas automotrices que deben de transformarse a la electromovilidad, así como a las compañías que no están dentro de este ecosistema y tienen la oportunidad de producir motores eléctricos, autopartes y electrocomponentes.

» Rolando Alaniz, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato.


“Los que están y deben de transformarse, los que no están y deben de estar y luego viene una tercera, los que están pero se enfocarán en un after market, porque ese modelo de auto ya no se va a producir y hay un compromiso”, explicó Alaniz.

Indicó que algunas de las partes eléctricas que se producen en México son el arnés, accesorios, asientos y el clutch.

Impulsando la electromovilidad

Alaniz comentó que la electromovilidad deriva en dos posturas, la primera tiene que ver con la permanencia del auto eléctrico como lo hizo en su momento el automóvil de combustión, y la segunda, el vehículo de hidrógeno.

En este sentido, la puerta para proveer al sector de la electromovilidad es el cumplimiento de las certificaciones y el T-MEC.

Sector automotriz en Guanajuato

Guanajuato es uno de los cinco estados más importantes en la industria manufacturera de México y uno de los sectores con mayor crecimiento en esta entidad es el automotriz.

Alaníz recordó que, debido a la pandemia, a nivel mundial se dejaron de producir más de siete millones de autos y que la crisis en la industria automotriz principalmente se presenta en Europa, situación que no se registró en Guanajuato.

“En México de los 3 millones 800 mil autos caímos a 3 millones 300, sin embargo, en Guanajuato no, en Guanajuato de los 17 mil millones de dólares en exportación aumentamos a 20 mil, eso es el nearshoring”, destacó.

Detalló que antes de la pandemia por Covid-19, en México se produjeron tres millones 800 mil autos, de los cuales uno de cada cuatro se ensambló en Guanajuato.

Mientras que la cifra más reciente, indicó, es una producción de tres millones 300 mil autos en el país y de estos, uno de cada tres autos corresponde a Guanajuato.

Agregó que en esta entidad están instaladas ocho armadoras, en donde se ensambla el 32% de los vehículos ligeros que se producen en México.

Algunas de las armadoras que tienen presencia en Guanajuato son Honda, Toyota, Mazda, Hino, General Motors, Ford y Volkswagen, estas dos últimas no ensamblan.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Industria

Impulsan la producción de electrodomésticos

Nueva experiencia en Cozumel

Advantech impulsa la automatización industrial

La revolución industrial del siglo XXI

Tendrán más de 1,500 requerimientos de compra

Protección esencial para procesos digitales

Impulsan Hecho en México

Cerveceros artesanales crecen su producción

Efaflex abre sus puertas en Puebla

Cervecería artesanal queretana proveerá a cadena comercial

Repunta venta de vehículos ligeros

La industria en San Juan del Río sigue creciendo



También te puede interesar

Inaugura SECO Seojin Mobility planta en NL

Unilever invertirá 800 mdd en NL

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León