None

Sector Automotriz: Garantía de Éxito

None

México se ubica entre los diez principales productores de automóviles, camiones, partes y componentes del mundo. Nuestro país cuenta con una industria madura y dinámica que continúa en crecimiento; ya que ponemos nuestro trabajo, capital y lo llenamos de expectativas favorables día con día. Orgullosamente podemos decir que hoy por hoy México ocupa la posición número nueve a nivel mundial como productor de vehículos. (www.economia.gob.mx) Es por ello que 8 de las 10 armadoras líderes de autos del mundo cuentan con plantas de ensamblaje en México. Además, existen más de mil empresas de autopartes establecidas en el país, la gran mayoría de ellas de origen extranjero. México cuenta con 12 tratados y acuerdos comerciales con 44 países, los cuales representan el 15 por ciento de la población mundial. Además, el sistema legal y político de México favorece el desarrollo de nuevos negocios y ofrece seguridad jurídica para la inversión. (www.promexico.gob.mx) Expectativas de Crecimiento en la Industria El crecimiento en esta industria se espera que sea sobresaliente, el pronóstico que arrojan los analistas económicos, la encuesta de febrero 2013 del Banco de México, fortalece la expectativa del PIB para el cierre de este año 2013 será de 3.55% y de 4.03% para 2014 (www.amia.com.mx). Una noticia que llamó mucho mi atención y sabiamente favorece el crecimiento de las PyMEs en México desarrolladas en este sector, es un programa de apoyo para fomentar la competitividad entre diferentes sectores que se destacan como productivos; la industria a la que le están apostando en este programa es a la automotriz. Este apoyo está específicamente enfocado a la micro, pequeña así como mediana empresa, y la aportación será un presupuesto inicial de 350 millones de pesos por parte del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) (www.eleconomista.com.mx). Sector significativo La importancia y alcance positivo que genera esta industria para México la podemos resumir en las siguientes cifras: representa el 20% del total de la producción manufacturera del país e incrementó sus exportaciones un 12.91% durante el pasado año. Además, de acuerdo a PROMEXICO se producirán más de 3 millones de vehículos para el 2015, el doble de las unidades producidas en el 2009 (www.promexico.gob.mx). En columnas anteriores he reiterado el provecho que se puede obtener al estar al pendiente de las noticias internacionales de la industria, indicadores económicos y el comportamiento de las inversiones de otros países que repercuten en nuestro país. La industria automotriz se distingue por ser una industria sólida en México, tenemos alto nivel de mano de obra, plantas por todo el país que generan millones de dólares, niveles de calidad de producción que son reconocidos a nivel internacional. Los productos que se hacen en México posicionaron al país como una plataforma para el desarrollo y la fabricación de vehículos, partes y componentes globales con los más altos además de estrictos estándares de calidad internacional. A nivel global, la industria automotriz es propulsor para el desarrollo de otros sectores de alto valor agregado; su participación en las exportaciones la coloca como la más importante. El reto es impulsar a la industria automotriz terminal así como de partes y componentes que permitan convertir a México en uno de los tres lugares preferidos mundialmente para el diseño y manufactura de vehículos, partes y componentes; así mismo ampliar el mercado para generar nuevas inversiones en este sector. Si deseas que trate algún tema en específico en esta columna, no dudes en escribirme y con gusto lo hago. Información compilada por Master Financial Management

 
Contacto

MFM
Miguel Martínez Director General de MFM Editorialista Financiero para Somos Industria medios@mfm.com.mx (81) 8245-9000 y 01800 083 3636. * OPM by MFM

» None

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de None

LS Cable & System México will Invest in Querétaro

La era de la salud mental

Quebec evalúa instalar proveeduría de aluminio en Nuevo León

Preparan Tooling Supplier Meeting 2023

La digitalización en pymes

Presenta Nexttec Machinery innovaciones industriales

Colaboran con la calidad y operación industrial

Transforman el acero

Impulsan sector de moldes y herramentales

Grupo Relesa: Servicio Integral de Rejillas Metálicas

Crece producción de dispositivos médicos



También te puede interesar

Se preparan ante el impacto de nuevos aranceles

Impulsa Siemens el futuro industrial sostenible

¿Cómo fortalece Nissan Mexicana su seguridad laboral?

Toneluck busca a ingenieros

Hortigen tiene vacantes en Querétaro

Convoca TS Trucking al talento humano

Sisttemex cuenta con oportunidad laboral

Engel generará más empleos en Querétaro

Buscan talento para fortalecer su expansión

Seojin Mobility reclutará personal para nueva planta

Eckerle de México contrata a personas con ingeniería

Amacs confía en el talento regio