Automotriz

Sector automotriz mantiene ritmo positivo

A pesar de la incertidumbre que ha vivido el sector automotriz en todo este año, las exportaciones de autopartes registra un incremento acumulado de 8 por ciento, lo que favorece la tendencia autopartera.

EN BREVE/
< A pesar de la incertidumbre que ha vivido el sector automotriz en todo este año, las exportaciones de autopartes registra un incremento acumulado de 8 por ciento, lo que favorece la tendencia autopartera. >

El sector automotriz en Querétaro mantiene la tendencia positiva y prevé la generación de al menos 7 mil nuevos empleos durante los próximos meses, producto de la dinámica impulsada por las exportaciones de autopartes, rubro donde el estado destaca a nivel nacional.

De acuerdo con Daniel Hernández, director general del Clúster Automotriz de Querétaro, este año ha sido atípico para el sector automotriz en general, con cierta incertidumbre por parte de las compañías; sin embargo, las exportaciones de autopartes registran un incremento acumulado de 8 por ciento, lo que favorece la tendencia autopartera.

De acuerdo con la encuesta semestral de Recursos Humanos, realizada por el clúster, se tiene una proyección de contratación de personal por parte de las empresas instaladas en la entidad, principalmente de perfiles operativos, lo que habla de que se mantendrá la producción.

"Son nuevas plazas, lo que quiere decir que la producción medianamente sigue creciendo, por lo que seguimos saliendo con un balance positivo, con mucha preocupación e incertidumbre, vamos a ver cómo cierra el tercer semestre, que regularmente es complicado porque viene el cierre de año, con planes y presupuestos para el siguiente ", dijo.

» Daniel Hernández, director general del Clúster Automotriz de Querétaro.

Precisó que las 7 mil contrataciones se darían en un plazo de un año, de julio a junio; sin embargo, esta cifra podría ser mucho más alta, ya que dicha cantidad contempla únicamente a las 68 empresas que participaron en la muestra, por lo que al escalarlo a las más de 300 compañías del sector, la cifra podría ser mucho más favorable.

“Esta cifra está ligeramente por debajo del ritmo que se traía, pero el tema de incertidumbre, con horizontes a mediano y largo plazo, ya que hay cautela por parte de las empresas. Una vez ratificado el T-Mec se prevé un panorama favorable para México, toda vez que, de acuerdo con el INA, se pasaría de una producción anual de cerca de 88 mil millones de dólares de autopartes, a cerca de 120 mil millones de dólares, por el tema de incremento del valor de contenido regional, donde México puede tomar ventaja”, agregó.

Buscan atraer más inversiones

Desde Querétaro, dijo, se ha venido trabajando con la Secretaría de Desarrollo Sustentable en la entidad, para la atracción de inversiones, augurando que la ratificación del T-Mec se dé en un futuro próximo, lo que representaría la llegada de nuevas inversiones para el sector.

“Hemos estado trabajando con la Sedesu en el tema de atracción de inversiones, y hay muchos proyectos recientemente, sobre todo de Asia, principalmente relacionados con las cadenas de suministro chinas, de Tailandia, qué están viendo que para mantenerse vigentes en las cadenas de suministro de Norteamérica, tendrán que estar en Norteamérica, por lo que están viendo a México como un destino atractivo”, agregó.

Una vez ratificado el tratado, auguró que las inversiones se darán en cascada porque las reglas obligarán a las compañías a cumplir con la integración regional, para lo que sólo tendrán tres años para la implementación.

Finalmente, señaló que Querétaro mantiene las proyecciones de crecimiento para el cierre de año, con un 5% para el sector automotriz.

Suscríbete a nuestro newsletter



Más de Automotriz

Invierte Pasubio en Guanajuato

Fortalece Hitachi Astemo su presencia

Crece venta de autos de nueva tecnología

Invierte BMTS Technology en Ramos Arizpe

México rompe récord en producción de autos

Crece Volkswagen de México en producción de vehículos

Repuntan en producción de autopartes

Continental desarrolla tecnología para autonomía de camiones

Amplía Changan su portafolio automotriz

Inaugura VW planta de pintura

Zacatecas estrenará planta de autopartes

Anuncian la armadora Olinia



También te puede interesar

Invierte PROMA en Aguascalientes

La empleabilidad empieza en casa

Realizan evento de seguridad industrial

Volvo confirma inversión en NL

Lego suma más de 508 mdd de inversión en NL

Aranceles e incertidumbre

Grupo Epta construirá una planta en Querétaro

Invertirá Novem Car Interior Design en Querétaro

Invertirá Rhenus Automotive en Nuevo León

Invertirá KUKA en Nuevo León

Judd Wire anuncia inversión en Aguascalientes

Apuesta Taiwán por México